Quito en control: macrooperativo en bares y discotecas dejó 13 locales clausurados, 8 detenciones y 203 citaciones
-
Más de 600 efectivos intervinieron para verificar que los establecimientos cumplan la normativa y prevenir incidentes. Estás intervenciones son parte de una estrategia para mantener a Quito en control.
Quito (Quito Informa).- Un macrooperativo simultáneo, coordinado por el Municipio de Quito, junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en discotecas, centros de tolerancia y centros de diversión nocturna ubicados en cuatro zonas críticas de la ciudad, dejó como resultado la clausura de 13 locales, 203 citaciones de tránsito, 8 personas detenidas por conducir en estado de embriaguez, 16 motocicletas y 8 vehículos retenidos.
También puede leer: Quito en control: Municipio coordina y refuerza operativos en el Centro Histórico
En el marco del operativo, la secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, destacó la magnitud de la intervención y explicó cómo la acción conjunta de instituciones municipales y estatales permite garantizar el control en bares, discotecas y night clubs de la capital.
“Realizamos cuatro macrooperativos simultáneos entre las entidades municipales de control, en coordinación con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas e Intendencia. El objetivo es supervisar bares, discotecas y night clubs donde se han identificado irregularidades. En estos controles, Bomberos revisan salidas de emergencia y extintores; mientras que la AMC verifica el cumplimiento de la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE), la ausencia de menores de edad, la no venta de bebidas adulteradas y que todas las personas cuenten con sus documentos. De esta manera garantizamos que los establecimientos funcionen bajo la normativa vigente y protegemos no solo a los usuarios, sino también a quienes transitan por los alrededores. Estos operativos interinstitucionales permiten reducir riesgos», indicó Carolina Andrade, Secretaria de Seguridad.
Desde el territorio, la Agencia Metropolitana de Control también cumplió un rol clave. El despliegue contó con la Agencia Metropolitana de Tránsito, que realizó controles de alcoholemia, revisión de documentos y retención de vehículos, y con la Agencia Metropolitana de Control (AMC), que verificó la documentación de los locales y sancionó incumplimientos. Gustavo Chiriboga, director de la Agencia Metropolitana de Control, manifestó: “Nos encontramos desplegados en cuatro puntos de la ciudad en coordinación con Policía y Fuerzas Armadas justamente para verificar que los establecimientos ubicados en zonas críticas cumplan con la documentación correspondiente».
Jhon Taipe, instructor de la Zonal Quitumbe AMC, detalló los hallazgos de las inspecciones y las sanciones que enfrentan los locales que incumplen con la normativa. “Estamos colaborando en este operativo, cuyo objetivo es precautelar la seguridad de los quiteños y verificar que los establecimientos cuenten con los permisos correspondientes. Durante las inspecciones se detectaron locales con documentación caducada o inexistente, por lo que se procedió a la clausura. Las sanciones pueden ir desde 9 hasta 15 salarios básicos, además del cierre del establecimiento.”
Las Fuerzas Armadas ejecutaron controles de armas, municiones y explosivos en los alrededores de los establecimientos.
La Policía Nacional también se sumó al operativo interinstitucional con acciones de control en los denominados centros de tolerancia. “La Policía Nacional se encuentra trabajando de manera articulada con todas las instituciones municipales, Fuerzas Armadas y entes de control para precautelar la seguridad en los sectores priorizados.Este trabajo conjunto permite identificar riesgos, prevenir incidentes y brindar tranquilidad a la ciudadanía durante las jornadas de control”, explicó el Mayor Carlos Rayes, jefe operativo de esta institución.
Al respecto, el capitán Leonardo Marcaya, jefe de Control del Distrito Quitumbe, explicó:
“Cada institución actúa conforme a sus competencias para aplicar leyes, normas y reglamentos en estos establecimientos. Sabemos que en algunos de ellos ingresan personas armadas o sin documentos, por lo que realizamos registros minuciosos tanto corporales como de vehículos que acceden a los locales. El objetivo es evitar que se produzcan eventos delictivos dentro o en los alrededores y así minimizar al máximo los riesgos para la ciudadanía.”
Resultados
– 13 locales clausurados por Intendencia y AMC
– 203 citaciones emitidas.
– 8 personas aprehendidas por conducir en estado de embriaguez (niveles entre 1,02 y 2,22 g/L)
– 16 motocicletas y 8 vehículos livianos retenidos e ingresados al Centro de Retención Vehicular (CRV)
– Más de 600 registros a personas y vehículos
– 4 actos de inicio de procedimiento por incumplimientos detectados
– 30 gramos de sustancias sujetas a fiscalización.
– 15 litros de alcohol sin registro sanitario eliminados.
– 1.000 cigarrillos de contrabando destruidos.
– Un arma blanca incautada durante los controles