Descubra la ‘Ruta de los Museos’ a un USD 1 durante el feriado

Quito, (Quito Informa). – Este feriado, la Ruta de los Museos de Quito se convierte en una invitación accesible para que todos exploren la historia, el arte y la cultura de la capital. Por un costo especial de USD 1, solo en las fechas indicadas, los visitantes tendrán acceso a un museo diferente cada día, disfrutando de una experiencia diversa y enriquecedora.

El 1 de noviembre, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) será el primer destino; el 2 de noviembre, Yaku Parque Museo del Agua; el 3 de noviembre, el Museo de la Ciudad (MDC); y el 4 de noviembre, el Museo del Carmen Alto (MCA). La entrada al CAC es gratuita.

Lea también:En Quito pasan ‘full cosas’: conciertos, coladas y pasillo para el alma

La ruta ofrece talleres, recorridos teatralizados, exposiciones y ollas comunitarias son algunas de las propuestas para descubrir durante estos cuatro días, en la ruta ‘Doña Colada y Don Huesos invitan a su primera fiesta morada’.

Sábado 1 de noviembre

El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) invita a Aya Marcay Quilla, una olla comunitaria para honrar a nuestros muertos. Aquí, junto a los visitantes, se preparará la tradicional colada morada, como un acto de memoria, aprendizaje y cuidado compartido. El acceso es libre y se realizará de 10h00 a 14h30,

En el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) visite la nueva sala ‘AWAWA’, un espacio educativo y lúdico que fomenta el desarrollo cognitivo, emocional, físico y social de niñas y niños de 0 a 5 años, a través de experiencias sensoriales y actividades interactivas adaptadas a sus diferentes etapas de crecimiento. Este mismo día, de 09h00 a 16h00.

Domingo 2 de noviembre
En Yaku Parque Museo del Agua se realizará la Feria Aguacero, allí encontrará productos ecológicos, talleres, charlas y presentaciones artísticas que fomentan el respeto por la naturaleza. Descubra alternativas que buscan apoyar la economía popular y solidaria. La actividad está incluida con la entrada al museo, se realizará de 09h30 a 17h00.

Lunes 3 de noviembre
En el Museo de la Ciudad sea parte de Altar de las voces apagadas, una acción educativa y sensible que parte del acta de defunción de Juan Pío Montúfar, un documento que impulsa a reflexionar sobre las violencias estatales y su eco en la actualidad. A partir de esta reflexión colectiva, se construirá un altar comunitario para honrar las vidas apagadas por distintas formas de violencia. En dos horarios a las 11h00 y 14h00.

Martes 4 de noviembre
En el Museo del Carmen Alto podrá ser parte de la muestra La dote monacal: poder, prestigio y desigualdad, que revela cómo la dote influyó en las vidas de las mujeres durante la colonia, mostrando su relación con el matrimonio y la clausura. A través de archivos, objetos del monasterio y testimonios actuales, descubrirá cómo este sistema reflejaba desigualdades y, al mismo tiempo, algunas formas de autonomía femenina.

La Ruta de los Museos ‘Doña Colada y Don Huesos invitan a su primera fiesta morada’. ofrece más que una simple visita: es un convite a vivir una experiencia colectiva que celebra nuestra historia, diversidad y el poder de la cultura para unirnos como sociedad.

Esta iniciativa de la Fundación Museos de la Ciudad refleja el compromiso con el acceso equitativo a la cultura y el fomento de una experiencia ciudadana rica y diversa.

Más información de Fundación Museos de la Ciudad:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionMuseosQuito
Instagram: https://www.instagram.com/museosquito/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *