¡Atención! Se encuentran abiertas las convocatorias de la Fundación Teatro Nacional Sucre

Quito, (Quito Informa). – Conozca todas las convocatorias que la Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS) abre a la ciudadanía en 2026. Estas propuestas impulsan las artes en sus diferentes áreas y brindan experiencias culturales para la población. Se puede aplicar hasta el 30 de noviembre de 2025, el anuncio de los resultados será el 19 de diciembre de 2025.

A continuación, conozca las convocatorias, en su primer llamado:

Coproducciones
La coproducción constituye una de las líneas estratégicas más relevantes dentro del modelo de gestión de la FTNS, más que un mecanismo de colaboración, es una herramienta para promover el desarrollo sostenible del sector artístico, la diversificación de contenidos y la formación de nuevos públicos.

A través de esta modalidad, la Fundación colabora con gestores, colectivos, agrupaciones y artistas independientes en la ejecución, producción y presentación de proyectos escénicos y musicales que fortalecen el ecosistema cultural del país.

En este contexto, la coproducción no implica un apoyo monetario directo, sino un aporte en especie de alto valor, que puede incluir la participación de nuestros elencos musicales, el uso de espacios escénicos, apoyo técnico, logístico y comunicacional, así como asesoría especializada. La valoración promedio de este aporte supera los USD 2 mil, por cada apertura de espacio.

¿Quiénes pueden aplicar?
Artistas y agrupaciones ecuatorianas o con residencia legal en Ecuador. En el caso de agrupaciones, deberán estar conformadas por, al menos, un 50% de integrantes ecuatorianos o radicados legalmente en Ecuador. El proyecto deberá tener un representante legal que, en caso de ser seleccionado, deberá presentar los siguientes documentos habilitantes: cédula de identidad ecuatoriana, RUC, RUP, firma electrónica y facturas digitales vigentes.

No podrán participar de esta convocatoria: personas naturales que, por cualquiera de las inhabilidades establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, estén impedidas de contratar con el Estado. Personas naturales que laboren en la Fundación Teatro Nacional Sucre en relación de dependencia. Además de Proyectos que hayan sido seleccionados en los años 2024 y2025.

Descargue las bases aquí: https://cdn.teatrosucre.com/wp-content/uploads/2025/10/23170808/CONVOCATORIA-COPRODUCCION-2026.pdf
Aplique aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf98EpyCE_H6AXMLjywz_6r3Y8rCDrgMSvKIlDLGY1ghD5OkA/viewform?usp=send_form

Convocatoria Festival de Música Sacra Quito (FIMUSAQ) Muestra nacional:
El FIMUSAQ ha promovido la música espiritual, a lo largo de 23 ediciones, y ha ampliado las fronteras de lo sagrado, consolidándose como uno de los festivales más importantes del Ecuador.

En esta nueva edición, el festival busca propiciar diálogos que atraviesen tiempos, culturas y géneros, contribuyendo a la construcción de una identidad cultural más plural, diversa e incluyente.

Descargue las bases aquí: https://cdn.teatrosucre.com/wp-content/uploads/2025/10/23125049/Convocatoria-Nacional-para-el-FIMUSAQ-2026.pdf

Aplique aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfduYkAcWTERJ0z_vgHesIrkBRVonCwBR86tzAOVArqcAmKPA/viewform

FIMUSAQ 2026: Curadores/as
El objetivo de esta convocatoria es seleccionar un equipo curatorial que, en diálogo con la Dirección Musical de la FTNS acompañe el proceso de selección del componente nacional del Festival Internacional de Música Sacra FIMUSAQ 2026.

Sus principales funciones y responsabilidades son:

  • Evaluar y seleccionar las propuestas artísticas recibidas en la convocatoria nacional, aplicando los criterios técnicos y conceptuales definidos por la FTNS.
  • Sustentar por escrito las decisiones de selección mediante la rúbrica oficial de evaluación
  • Elaborar un texto curatorial final, que sintetice los enfoques y reflexiones surgidos del proceso de curaduría y programación nacional.

Descargue las bases aquí: https://cdn.teatrosucre.com/wp-content/uploads/2025/10/23175125/BASES_CURADORES-FIMUSAQ-2026.pdf

Aplique enviando su hoja de vida al correo: produccion@teatrosucre.com

Fiesta Escénica 2026 (FIEQ): muestra nacional
Con el propósito de dinamizar el campo escénico ecuatoriano, la FIEQ se articula a partir de un eje curatorial que pone el foco en las teatralidades expandidas y en los lenguajes contemporáneos de las artes escénicas iberoamericanas.

La Muestra Nacional de Artes Escénicas, componente central de la FIEQ, se desarrolla a través de una convocatoria pública que selecciona ocho agrupaciones profesionales representativas de la diversidad y vitalidad del panorama escénico ecuatoriano, junto con dos grupos universitarios, con el fin de impulsar a artistas en proceso de profesionalización.

Descargue las bases aquí: https://cdn.teatrosucre.com/wp-content/uploads/2025/10/22173609/BASES-FIEQ-2026.pdf

Aplique aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYfoBUCQ6lKXXQ2dG8DOrCBw6GxlEjpZvSdf3bPFWpRdDFtQ/viewform

Fiesta Escénica 2026 (FIEQ): Curadoras o curadores
El Comité Curatorial cumple un rol fundamental en la construcción del sentido y la calidad artística de la Muestra Nacional de Artes Escénicas. Su labor implica un ejercicio reflexivo, técnico y crítico sobre el panorama escénico del país.

Entre sus principales responsabilidades se encuentran:

  • Seleccionar las obras participantes, aplicando criterios claros y sustentados técnicamente a través de una rúbrica de evaluación, que garantice la transparencia y coherencia del proceso curatorial.
  • Liderar las conversaciones con el público, generando espacios de encuentro y diálogo que destaquen los procesos creativos detrás de cada propuesta escénica y promuevan una comprensión más profunda del trabajo artístico.
  • Elaborar una reflexión crítica escrita sobre el estado actual de las artes escénicas en el país, construida desde su experiencia como curadores y su participación en la Muestra Nacional.

De esta manera, el comité contribuye a fortalecer la mirada curatorial del proyecto, promoviendo un intercambio de saberes entre artistas, públicos y gestores culturales.

Descargue las bases aquí: https://cdn.teatrosucre.com/wp-content/uploads/2025/10/22173737/BASES-CONVOCATORIA_CURADORES-FIEQ-2026.pdf

Aplique enviando su hoja de vida al correo: alopez@teatrosucre.com

Escenario Joven 2026
El Proyecto Escenario Joven es un espacio de espectáculos artísticos de acceso libre dirigido a niñas, niños y jóvenes del país. Busca promover la apreciación artística y formar nuevos públicos, fomentando una relación activa, crítica y sostenida con las artes. De esta manera, Escenario Joven invita a las nuevas generaciones a incorporar la cultura como parte de su tiempo libre, fortaleciendo su vínculo con la experiencia estética y creativa.

Descargue las bases aquí: https://cdn.teatrosucre.com/wp-content/uploads/2025/10/22174212/Base-EJ-Convocatoria-2026.pdf

Aplique aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeYQMT6f6fC38qAW_2QDjDx3MvUDrC8NbMPCldtNee3dyb7lA/viewform

Recuerde:
La FTNS tiene entre sus objetivos promover el desarrollo, difusión, promoción y producción de las artes escénicas y musicales en el Distrito Metropolitano de Quito y en el Ecuador.

Más información en:
Página web: https://teatrosucre.com/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionTeatroNacionalSucre
X: https://x.com/TeatroSucreQ
Instagram: https://www.instagram.com/fundacionteatronacionalsucre/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *