Orden, control y seguridad: así fue el primer día de concierto de Shakira en Quito

  • 1300 efectivos forman parte de la seguridad durante los tres días de concierto de la cantante colombiana

Quito, (Quito Informa). – La fiebre por la música y la presentación de Shakira, encendió el estadio Olímpico Atahualpa a las 21h48, el escenario retumbó con la alegría y la música, a esa hora salió la cantante, quien brindó dos horas llenas de música, quien interpretó en total 29 canciones, las que los asistentes gritaron a todo pulmón.

Más de 34 mil personas llenaron el ‘Coloso del Batán’, entre ellos turistas extranjeros y nacionales, estos últimos provenientes sobre todo de Guayaquil y Cuenca. En este espacio la marca ciudad estuvo presente, lo que permitió mayor visibilidad a Quito, como ciudad que acoge grandes conciertos.

Lea también: Así recibe Quito a Shakira: Municipio activa rutas especiales, zonas peatonales y apoyo a la economía local

Seguridad y control:
El Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) informó que el Puesto de Mando Unificado (PMU) Externo correspondiente al ‘Megaevento Shakira: Las mujeres ya no lloran World Tour’ finalizó sus operaciones de manera exitosa, tras una jornada de monitoreo y coordinación interinstitucional orientada a garantizar la seguridad y el orden público.

Para estas actividades se cuenta con la participación de 1300 representantes de Emseguridad, operadores zonales de Eugenio Espejo, Manuela Sáenz y Calderón; FFAA, Quitó Turismo, EMASEO, Cuerpo de Bomberos de Quito, AMT, Policía Nacional, COE, Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros Quito (EPMTPQ), Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACMQ), Agencia Metropolitana de Control y la coordinación general a cargo de la Secretaría General de Seguridad.

Durante la operación, se ejecutaron acciones de control, prevención y respuesta que permitieron una evacuación ordenada de los asistentes, así como el manejo adecuado del tránsito vehicular y peatonal en los alrededores del estadio; y atención a más de 2 mil personas en temas de direccionamiento y control; y 2 personas aprendidas, dando un total de más de 34 mil de foro.

Se utilizaron 701 recursos logísticos como radios, cámaras, motos, vehículos, unidad contra incendios/comando de incidentes y más elementos logísticos.

Actualmente, el personal de la Policía Nacional mantiene formación en el sector de La Caballería para garantizar la normalización total de la movilidad y la presencia de entidades municipales en la zona para control con participantes llegando al punto de inicio, se mantiene monitoreo.

Impulso al desarrollo económico:
A los alrededores, en las avenidas Shyris, República y Amazonas el movimiento comercial fue intenso, personal en los restaurantes, cafeterías y bares se mostraron motivados e informaron que hubo un mayor flujo de clientes. Algunos atendieron hasta la media noche y recibieron, a quienes salieron del concierto, con comida y bebidas.

Además, Quito Turismo informó que se desarrollaron las primeras rutas turísticas levantadas en el marco del flujo de personas concentradas en la capital, que durarán hasta el 11 de noviembre. Esta estrategia impulsa a la ‘Carita de Dios’ y brinda a los visitantes espacios para conocer y enamorarse de la ‘Ciudad más linda del mundo’.

Es así que, el sábado 8 de noviembre, inició la ruta de teatros; para hoy se incrementa la ruta de fermentos y cerveza, este día los horarios serán a las 11h00 y 19h00, los asistentes son personas locales y nacionales.

Algunas cifras:
Gracias al trabajo coordinado de distancias dependencias municipales se logró:

  • Libadores retirados: 31
  • Sanciones a libadores: 18
  • Botellas de alcohol desechada: 266
  • Trabajo autónomo no regularizado retirado del espacio público: 1180

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) trabajó con 40 efectivos; asimismo, varias personas sancionadas por esta instancia municipal participaron en la jornada mediante trabajo comunitario, la labor consistió en recoger basura, en total fueron 40 fundas; y el horario en que se realizó esta labor fue 16h00 a 20h30

Datos de interés:

  • Ocupación hotelera cercana al 90 %, con presencia de turistas nacionales e internacionales
  • Activación de más de 500 emprendimientos locales en ferias y zonas gastronómicas.
  • Movilidad reforzada con horarios extendidos en el Metro, Trolebús y Ecovía.
  • Más de 1.000 servidores municipales y policiales desplegados para garantizar seguridad y orden.
  • Limpieza y control integral en los entornos del Estadio Olímpico Atahualpa

La corporación municipal trabaja para promover estos grandes espectáculos que promueven la economía local y posiciona a Quito como una ciudad que acoge importantes actividades culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *