Cada vida cuenta: siete medidas se toman y refuerzan en Quito para reducir siniestros viales

Quito, (Quito Informa).- Este martes, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció siete medidas inmediatas para reforzar la seguridad vial en la ciudad, entre acciones que ya están en marcha y otras que se intensifican.

“El exceso de velocidad es la principal causa de muerte en las vías. Estas medidas buscan salvar vidas. El Municipio actúa, pero necesitamos corresponsabilidad ciudadana”, señaló el alcalde Muñoz. «En Quito cada vida cuenta», dijo.

Siete medidas:

  1. Aumentar controles preventivos de velocidad en 13 puntos críticos de la av. Simón Bolívar y Ruta Viva:
    La Argelia, Loma de Puengasí, Autopista General Rumiñahui, Universidad Internacional, intersección Ruta Viva y Simón Bolívar, Guápulo, Zámbiza, Granados, Nayón, Gualo, K1, K4 y K8 en la Ruta Viva.

  2. Restricción de circulación de transporte pesado en la Simón Bolívar y Ruta Viva de 6h00 a 10h00 y de 16h00 a 20h00.

  3. Refuerzo de señalización en zonas de alta siniestralidad.

  4. Instalación de radares preventivos-educativos, reconocidos por la Iniciativa Bloomberg para seguridad vial. No sancionan: informan y concientizan.

  5. Campaña en pantallas de publicidad exterior y eventos públicos para recordar que la velocidad excesiva mata.

  6. Programa Conductor Elegido en alianza con bares y discotecas, para evitar conducción bajo efectos de alcohol.

  7. Alianza con medios de comunicación para mantener una campaña sostenida de concientización.

Municipio de Quito invierte USD 600 mil para fortalecer al Cuerpo de Agentes de Control

Estas medidas se suman a las acciones que el Municipio ya ha tomado, por ejemplo, en 2024 inició controles sancionatorios cumpliendo la normativa vigente, sin afán recaudatorio y notificando previamente a la ciudadanía, sin embargo, fue duramente criticados. El alcalde Muñoz reflexionó al respecto.

“Lo que está en juego es la vida. Quito no puede naturalizar la violencia vial. Si sumamos esfuerzos, si asumimos la corresponsabilidad de movernos con cuidado, podemos salvar familias enteras del dolor”, afirmó el alcalde Muñoz. quien también indicó que los siniestros viales son un problema de salud pública.

Dato:

Cada año, más de un millón de personas mueren en las vías del mundo. Es decir, cada 23 segundos una vida se pierde por causas que pudieron evitarse.

La situación golpea con más fuerza a quienes se movilizan de manera más vulnerable: motociclistas, ciclistas y peatones. Hoy, la principal causa de muerte de niños y jóvenes entre 5 y 29 años en el mundo son los siniestros de tránsito. En Ecuador, los siniestros son la quinta causa de muerte. En Quito, el 46% de fallecidos son motociclistas y el 27% peatones.

La evidencia es clara: el exceso de velocidad es la principal causa de muerte en las vías. Le siguen conducir bajo los efectos del alcohol, no respetar señales de tránsito, maniobras bruscas y no mantener distancia con el vehículo de adelante. Solo estas cinco conductas explican el 61% de los hechos viales que ocurren en la ciudad.

Un comentario sobre “Cada vida cuenta: siete medidas se toman y refuerzan en Quito para reducir siniestros viales

  • el 11 noviembre, 2025 a las 11:17 am
    Permalink

    Entiendo que la campaña y el esfuerzo que se hace es para reducir los siniestro y sus efectos, pero el mensaje esta mal dirigido. La velocidad no mata, lo que mala es la idea de seguridad que muchos tiene de estar dentro de un vehiculo, aparte que los elemento que controlan y supervisan el conocimiento de los conductores no estan a la vanguardia de la seguridad en Ecuador.

    Aplaudo la iniciativa de reducir accidentes, y hacer un llamado a la conciencia, pero tambien mencionare que siendo la alcaldia de la ciudad se puede hacer un programa de cooperacion con las escuelas de conduccion y buscar las fallas mas graves dentro de la educación vial que hoy por los quiteños estan sufriendo, una sugerencia mas. No se si hay alguna forma de validar el conocimiento de una institución de manejo. Los problemas de hoy, se resuelven con soluciones de hoy. Tener vehiculos es algo normal y no es algo que deba costar obtener pero si debe de ser algo que se debe manejar con responsabilidad.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *