Municipio de Quito activó respuesta inmediata para contener el derrame de brea y prevenir contaminación luego de siniestro de un tanquero

Quito (Quito Informa).- Tras el volcamiento de un tanquero que transportaba 10 mil galones de asfalto en la avenida Simón Bolívar, cerca del redondel de Gualo, el Municipio de Quito activó un plan de respuesta ambiental para contener el derrame y evitar afectaciones a los ecosistemas del sector.

El siniestro ocurrió la madrugada de este jueves y fue atendido por personal de la Secretaría de Ambiente, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y equipos de emergencia. Según el informe preliminar, el tanquero no contaba con el permiso ambiental vigente, ya que su licencia se encontraba en trámite.

Santiago Sandoval, secretario de Ambiente, informó que se actuó de manera inmediata en el punto del siniestro.

“Hemos trabajado desde las primeras horas para bloquear la brea derramada. Aplicamos tierra rosada y tierra normal para absorber el material y evitar que llegue a las alcantarillas o a la quebrada del sector”, explicó.

Lea también: Vehículo que transportaba brea y causó siniestro en la Simón Bolívar no contaba con el permiso ambiental

Los técnicos municipales realizan el retiro y confinamiento del material absorbente, mientras se levanta la información para determinar la magnitud del impacto ambiental. El Municipio de Quito presentará una denuncia ante la Fiscalía por presunto delito contra el suelo, en virtud del transporte irregular de sustancias sin licencia ambiental.

De acuerdo con la AMT, el vehículo partió a las 16h00 del miércoles desde San Mateo (Esmeraldas) con destino a una planta de asfalto en Carcelén, al norte de Quito. El tanquero era conducido por una sola persona, por lo que se presume que el cansancio habría sido una de las causas del siniestro. No se registraron víctimas fatales.

La Secretaría de Ambiente elaborará el informe técnico correspondiente y lo remitirá al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, para que se determinen las responsabilidades y se apliquen las sanciones que establece la normativa ambiental vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *