“No es la forma ideal, estamos obligados”: alcalde Muñoz cuestiona pago con bonos propuesto por el Gobierno
Quito, (Quito Informa).– El Concejo Metropolitano aprobó este martes, con 19 votos, que el Municipio acepte bonos del Estado como parte del pago que el Gobierno Nacional mantiene pendiente con la ciudad. Esta medida se toma ante la deuda acumulada entre mayo y octubre de 2025 por el Modelo de Equidad Territorial.
En total, el Estado adeuda al Municipio USD 175,99 millones correspondientes al periodo mayo–octubre. De ese monto, el Ministerio de Economía y Finanzas planteó cancelar USD 80 millones en bonos y USD 95,9 millones en efectivo, dejando la deuda al día hasta octubre.
Lea también: Con el concierto de Shakira, Quito demostró que está lista para grandes desafíos
El alcalde Pabel Muñoz señaló que esta no es la forma ideal de pago, pero es la única que el ha puesto sobre la mesa. “Es inaudito que así se pretenda saldar la deuda con los Gobiernos Autónomos Descentralizados”, dijo.
El alcalde también lamentó que, pese al incremento del IVA, el Gobierno no haya convocado a una reunión para explicar cuánto más deberían recibir los municipios por concepto de ingresos corrientes. Quito, recordó, necesita certezas y planificación.
Los bonos que recibirá Quito tienen plazos de tres y cinco años, con tasas de 8,75% y 9,25%, superiores a la tasa pasiva promedio del Banco Central, lo que representa un rendimiento positivo para la ciudad. El pago de intereses será semestral.
Como se trata de un mecanismo voluntario y el monto supera lo establecido por ordenanza, la aceptación debía pasar por el Concejo Metropolitano.
