Los Desfiles de la Confraternidad y la Mascarada Nocturna encenderán a Quito con más de 100 colectivos

Quito, (Quito Informa). – La ciudad más linda del mundo se prepara para vivir una de las tradiciones más emblemáticas de las Fiestas de Quito, los Desfiles de la Confraternidad y Mascarada Nocturna. Este año promete superar todas las expectativas con la participación de más de 100 colectivos entre instituciones educativas, grupos culturales y fraternidades, que desfilarán en los tres grandes eventos programados: en el norte, sur y la Mascarada Nocturna en la Av. Amazonas.

La inscripción, que fue de carácter libre y sin costo, demuestra el fervor y el espíritu quiteño que se mantiene vivo en cada rincón de la capital.

Le puede interesar: El Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales 2025 se celebrará en Chavezpamba

Tome nota de los detalles de recorridos, horarios y accesos:

Desfile de la Confraternidad Norte
Fecha: sábado 22 de noviembre de 2025
Punto de concentración e inicio: Parque Bicentenario
Hora: 10:00
Accesos peatonales al punto de observación: calle Rafael Ramos, calle Rafael Aulestia,
avenida Amazonas y Calle Luis Tufiño.

Desfile de la Confraternidad Sur
Fecha: domingo 23 de noviembre de 2025
Punto de concentración e inicio: Redondel del Calzado
Hora: 10:00
Recorrido: Inicia en el Redondel del Calzado, recorre la Avenida Teniente Hugo Ortiz, pasa por el Redondel de la Atahualpa, continúa por la misma avenida y finaliza en la calle Cacha.

Mascarada Nocturna
Fecha: domingo 30 de noviembre de 2025
Lugar: Avenida Amazonas
Hora: 17:00
Cierre vial: avenida Amazonas estará cerrada al tráfico desde la avenida Patria hasta la avenida Colón.

El Municipio de Quito invita a pobladores y visitantes a ser parte de esta gran celebración. Se recomienda al público planificar su llegada con anticipación, utilizar el transporte público y seguir las indicaciones del personal de movilidad y seguridad para disfrutar de manera segura y ordenada de estos espectáculos que engalanan nuestras Fiestas de Quito.

Para mayor información visite: https://cultura.quito.gob.ec/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *