En Quito la fiesta se vive mejor cuando todos llegan a casa: el poder del conductor elegido

Quito, (Quito Informa).- Es viernes y Quito empieza a encender sus fiestas. Las calles se llenan de música, encuentros y planes que se alargan hasta la madrugada. En medio de esa energía que solo la capital sabe generar, hay una decisión simple que marca la diferencia, que alguien del grupo tome el volante sin beber. Ese gesto, tan cotidiano como solidario, permite que todos vuelvan a casa tranquilos.

Elegir cuidarnos también es parte de la fiesta

En lo que va del 2025, la AMT ha detenido a 632 personas por conducir en estado etílico. Las sanciones son fuertes, multas, prisión, suspensión de licencia y retención del vehículo, pero más allá de los números, lo esencial es evitar que una celebración termine en tragedia.

Por eso, la AMT mantiene controles permanentes en distintos puntos de la ciudad, especialmente en estas fechas, para acompañar a quienes salen a disfrutar y asegurar que la noche termine con abrazos, risas y un regreso seguro.

El programa Conductor Elegido, impulsado por la Alcaldía de Pabel Muñoz junto a bares y discotecas, se suma a la estrategia “Cada Vida Cuenta”, un esfuerzo integral para que la ciudad disfrute, pero sin poner en riesgo lo más importante: la vida.

Lea también: Cada vida cuenta: siete medidas se toman y refuerzan en Quito para reducir siniestros viales

La realidad detrás de esta iniciativa recuerda por qué vale la pena cuidarnos: el exceso de velocidad sigue siendo la principal causa de muertes en las vías, seguida por la conducción bajo efectos del alcohol y otras imprudencias. En Ecuador, los siniestros de tránsito están entre las cinco primeras causas de fallecimiento.

Porque celebrar Quito también significa cuidarnos entre todos. Cuando alguien del grupo decide ser el conductor elegido, la fiesta continúa mañana.

Las sanciones están establecidas en el Código Integral Penal (COIP):

Grado de alcohol Multa Prisión Puntos Aprehensión del vehículo Suspensión licencia
­­+0.3gr-0.8gr 1 SBU 5 días 5 24 horas
+0.8gr-1.2gr 2 SBU 15 días 10 24 horas
+1.2gr en adelante 3 SBU 30 días 24 horas  

 

 

60 días

Conductores de transporte público-

alcohol

máximo 0.1gr

90 días 30 24 horas

La AMT mantiene operativos de control de estado etílico, de forma permanente, para evitar siniestros fatales en las vías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *