2025, un año de control vehicular permanente: AMT detectó más de 108 mil infracciones

  • Al momento, los controles se intensifican en la Ruta Viva y Simón Bolívar con cronogramas diarios de operativos aleatorios.

Quito, (Quito Informa).- De enero a noviembnre, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha reforzado de manera sostenida los operativos de control en toda la ciudad, con un solo objetivo: reducir siniestros y proteger la vida de quienes se movilizan por Quito.

Entre enero y noviembre, se ejecutaron 8.330 operativos, durante los cuales se revisaron 150.388 vehículos y se emitieron 108.949 citaciones por diversas infracciones que ponen en riesgo la seguridad vial.
Este trabajo se ha concentrado en zonas de alta circulación, accesos principales, ejes estratégicos y puntos donde históricamente se registran más infracciones y siniestros.

Lea también: Cada Vida Cuenta: cuatro operativos de control aleatorios este 21 de noviembre

Los controles más frecuentes incluyen:

  • Carriles exclusivos: 7.045 citaciones por invadir espacios destinados al transporte público.

  • Transporte público: 12.916 citaciones por incumplir la normativa y comprometer la seguridad de los usuarios.

  • Control de placas: 19.288 citaciones.

  • Motocicletas: 13.103 citaciones, uno de los grupos con mayor índice de siniestros.

Estas acciones buscan ordenar la movilidad, disminuir comportamientos de riesgo y fomentar respeto por la normativa, tres factores claves para evitar vidas perdidas en las vías.

Transporte pesado bajo observación permanente

Durante 2025 se registraron 2.589 citaciones a vehículos de transporte pesado. Las infracciones más comunes han sido:

  • Transitar por zonas prohibidas.

  • Fallas en condiciones técnico–mecánicas.

  • Llevar pasajeros en exceso.

  • Derramar materiales o sustancias en la vía.

Cada una de estas conductas representa un riesgo potencialmente grave, especialmente en vías rápidas como la Simón Bolívar y la Ruta Viva, donde la AMT mantiene controles constantes como parte de la estrategia “Cada Vida Cuenta”.

Un trabajo sostenido para salvar vidas

La AMT proyecta cerrar el año manteniendo el fortalecimiento de operativos aleatorios, controles preventivos y presencia permanente en puntos críticos.

La institución recuerda que la seguridad vial no depende solo de los controles, sino también del compromiso ciudadano para conducir con responsabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *