Un tercer simulacro de evacuación se realizará en La Gasca

  • Las sirenas se activarán a las 18h30. No se tiene previsto el cierre de vías

Quito, (Quito Informa). – Este miércoles 26 de noviembre, desde las 18h30 se desarrollará por tercer año consecutivo el simulacro de evacuación ante movimientos de masa en el sector de La Gasca. Esta actividad es parte de las propuestas del Municipio de Quito, a través de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos.

Esta actividad se realizará en coordinación con los equipos de atención y respuesta de la corporación municipal, entre ellos el Cuerpo de Bomberos de Quito, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, el COE Metropolitano, la Administración Zonal La Mariscal y la Policía Nacional. Se contará con la participación de los barrios La Gasca, Pambachupa y la Comuna de San Millán, así como de las brigadas de evacuación, primeros auxilios y gestión de riesgos que integran los dos Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos del sector.

Le puede interesar: Más de 2 mil funcionarios municipales participarán en operativo por Fiestas de Quito 2025

El simulacro tiene como objetivo verificar el funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana, en sus componentes de conocimiento, monitoreo, difusión de información y respuesta comunitaria.

Como parte del ejercicio, se han establecido los siguientes puntos de encuentro:

  1. Liga Santa Clara de San Millán
  2. ⁠Cancha de las Mujeres
  3. ⁠Liga Barrial Las Casas
  4. Parque Italia
  5. ⁠Cancha Ritter

Durante las semanas previas, la población ha fortalecido sus conocimientos en gestión de riesgos, rutas de evacuación y puntos de encuentro mediante talleres impartidos en territorio. Estas acciones se desarrollan en cumplimiento de la política pública ‘Quito se Prepara’, establecida en el Plan Metropolitano de Gestión Integral del Riesgo de Desastres.

Byron Yachimba, jefe de la Unidad de Preparación para la Respuesta de la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos, informó que, de acuerdo con datos proporcionados por el COE Metropolitano, se han atendido 252 emergencias por lluvias entre julio y noviembre de este año, lo que refuerza la importancia de fortalecer la preparación comunitaria ante eventos adversos.

El Municipio invita a la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio y a seguir las indicaciones de las brigadas comunitarias para garantizar una respuesta segura, coordinada y oportuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *