Fiestas de Quito en los museos: agenda especial esta semana
- El Museo de la Ciudad con horario extendido.
Quito, (Quito Informa). – Las Fiestas de Quito, la ciudad más linda del mundo, se viven también en los Museos de la Ciudad. Todos estamos invitados a a participar de actividades que ponen en escena el arte, la cultura, el patrimonio, la historia, la ciencia y el ambiente.
Sumérjase en la oferta cultural de espacios culturales como: el Centro de Arte Contemporáneo, Yaku Parque Museo del Agua, el Museo de la Ciudad y el Museo Interactivo de ciencia. Tome nota.
Lea también: Estas son las agrupaciones nacionales que serán parte del Quitofest
Recuerde que el valor de la entrada a los museos de la FMC es de USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada. El ingreso al Centro de Arte Contemporáneo es libre.
Más información de Fundación Museos de la Ciudad:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionMuseosQuito
Instagram: https://www.instagram.com/museosquito/
- Centro de Arte Contemporáneo (CAC)
La importancia de llamarse auténticamente una exposición que pone en el centro el derecho de cada persona a elegir su propio nombre, reconociendo lo importante de es esta decisión para las identidades trans y no binarias. A través de herramientas legales, como el derecho notarial, y en diálogo con el arte, se busca visibilizar y celebrar la autenticidad de cada persona, y abrir un espacio para pensar juntos la diversidad y la inclusión. El jueves 27 de noviembre, a las 18h30. Entrada libre.
Meditaciones Sonoras en el CAC sea parte de un espacio para parar, respirar y conectarse. A partir de diversas sonoridades generadas por el músico XX y la guía de Daniela Roepke, los asistentes se dejarán llevar por melodías que ayudan a centrar la atención y abrir la percepción. Es una instancia para compartir calma, sentir el arte y cuidar la salud mental en un momento pensado para estar presentes y acompañarse entre todos. Sábado 29 de noviembre, de 18h30 a 19h30. Acceso libre
Descubra la exposición Premio Brasil Sexta Edición, este espacio que reúne las propuestas de los artistas Bruno Ladet, Julia Erazo, Ricardo Villarreal, David Jarrín (Davartis), Hugo Pico y Pedro Castillo, Richard Fernández, Elizabeth Estupiñán, Fernanda Murray, Dussan Villavicencio y Jean Carlo Guizado, quienes invitan a explorar diversos formatos, medios y conceptos para abordar temas como la autobiografía, ambiente, la memoria, lo urbano, el cuerpo y sus múltiples conexiones materiales. De miércoles a viernes, de 09h00 a 16h30 (último ingreso 15h45). Sábados de 09h30 a 20h00 (último ingreso a las 19h30). Domingos y feriados, de 10h00 a 17h30 (último ingreso 16h45)
Dirección: Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
Más información:
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/
- Yaku Parque Museo del Agua
Forme parte de Yaku a la carta: Abriendo caminos un espacio de encuentro para reflexionar y crear en torno a las luchas, voces y memorias de las mujeres en el territorio. El recorrido inicia con una visita a la exposición Somos Páramo, donde el público podrá conocer la experiencia de la Escuela de Liderazgo Político Dolores Cacuango y el manifiesto elaborado por sus participantes en 2024. Luego, en el mirador Pumamaki, la lectura de un fragmento del libro Caminar como mujeres amazónicas abrirá el diálogo sobre las resistencias y aprendizajes que las mujeres construyen día a día. La jornada culminará con la creación de un lienzo colectivo. Sábado 29 de noviembre, a las 11h30 y 14h30. Actividad incluida con la entrada al museo.
En Yakucinema a través de cortometrajes y documentales, descubrirá historias sobre el agua y la importancia de protegerla. Una propuesta que inspira educa y promueve el encuentro entre generaciones. Disfrute de una variada selección audiovisual, consulte la cartelera en las redes sociales @yakuquito. Domingo 30 noviembre, en dos horarios a las 11h30 y 14h30. Aactividad incluida con la entrada al museo.
Visite la exposición Puyutampu. Refugio de Nube a través de actividades dinámicas, plasmadas en este espacio expositivo, niñas y niños descubrirán por qué el acceso al agua segura es esencial, los desafíos que enfrentan quienes no la tienen y todo lo que implica recolectarla y transportarla. De martes a viernes, de 08h00 a 17h30 (último ingreso 16h00). Fines de semana y feriados, de 09h00 a 17h30 (último ingreso 16h00). Actividad incluida con la entrada al museo.
Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.
Más información:
Facebook: https://www.facebook.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito/
- Museo de la Ciudad (MDC)
El MDC presenta la obra teatral Aristócratas: crónicas de una marica incómoda que fusiona crónica y performance, tomando como punto de partida el legado del escritor y activista Pedro Lemebel. La puesta en escena explora la identidad, la resistencia y la memoria, utilizando el cuerpo y la palabra como territorios de lucha y expresión. El jueves 27 y sábado 29 de noviembre, a las 19h00. USD 15 precio general, compre su entrada en: http://bit.ly/3WQlimN
Inauguración de la exposición Ritualidades de Rabia y Ternura, de la artista Paulina Izurieta, ganadora de una de las becas de co-creación del museo. La muestra ofrece una lectura cercana y situada de la ritualidad femenina en el movimiento punk, entendida como práctica de resistencia, memoria y afecto en los márgenes urbanos. Viernes 28 de noviembre, a las 11h00. Acceso libre.
El MDC abre sus puertas a ‘Sábados de horario extendido’ quienes visiten este espacio tendrán más tiempo para conectar con la historia, el arte y la memoria de Quito, podrá pasear con calma por sus exposiciones, disfrutar de la luz del atardecer desde los miradores y compartir un momento especial con familia y amigos. Sábado 29 de noviembre, de 11h00 a 19h00, último ingreso 18h00. El ingreso se incluye con el pago de la entrada.
Participe de Conexiones con lo temporal, un recorrido dialogado por las exposiciones temporales del museo: Hay tanta vida aquí, Umbrales de las vidas que no vemos y Tesoro de Indias. Domingos 30 noviembre, en dos horarios a las 12h00 y 15h00. Actividad incluida con la entrada al museo.
Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina)
Más información:
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/
- Museo Interactivo de Ciencia (MIC)
Visite la exposición SOStener: voces del cuidado, cuidadores de personas con discapacidad de la Orquesta Sonrisas de Vida invitan a conocer una muestra creada desde sus experiencias, emociones y desafíos cotidianos. A través de relatos, fotografías y sonidos, comparten la fuerza del cuidado y la ternura que sostiene la vida día a día. De miércoles a viernes, de 08h00 a 16h00 (último ingreso a las 15h00). Fines de semana y feriados, de 09h00 a 17h00 (último ingreso a las 16h00). Actividad incluida con la entrada al museo.
Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle.
Más información:
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
