Inician trabajos de limpieza de grafitis en el Centro Histórico

Desde tempranas horas del lunes, el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) destinó cinco equipos de limpieza para eliminar los grafitis del Centro Histórico, estos trabajos no se interrumpirán durante el feriado del 24 de Mayo y concluirán el sábado 25 de mayo.

Los trabajos se ejecutan en el cuadrante comprendido entre la calle Montúfar, Flores, Guayaquil, Venezuela, García Moreno, Benalcázar, Cuenca e Imbabura -En el sentido longitudinal- además del eje de la 24 de Mayo hasta la Esmeraldas, en el sentido transversal, y se incluyen aquellos sitios que debido a manifestaciones y eventos políticos son más sensibles a los grafitis.

Los grafiteros usan pintura esmalte o de gran adherencia, por lo que no se puede pintar sobre el grafiti, sino más bien se debe limpiar la superficie con solvente y cepillo plástico; solo entonces se volverá a pintar, respetando los colores originales de las paredes de cada una de las edificaciones.

Sin embargo, cuando el grafiti se encuentra en piedra, es más delicado y complejo removerlo, pues se requiere colocar vapor de agua y usar procedimientos técnicos complejos a fin de no afectar los materiales, aun cuando hay casos en los cuales resulta imposible su retiro total debido a las características propias de la piedra como la porosidad.

Los técnicos del IMP, considerarán alternativas, a través de materiales que repelan o bajen la adherencia de la pintura de las paredes a fin de disminuir estas expresiones, pero además Andrés Velasco, flamante Director Ejecutivo del IMP indicó que cuidar la ciudad es un deber de todos por lo que, recomienda colaborar y respetar paredes, zócalos, elementos de piedra, no solo del Centro Histórico sino de todo el Distrito Metropolitano de Quito.

 

Un comentario sobre “

  • el 24 mayo, 2019 a las 10:49 am
    Permalink

    Señor alcalde
    Jorge Yunda

    le felicito por la limpieza del Centro Histórico ,más se debe realizar esta limpieza por todo el Distrito Metropolitano. Claro está que es un trabajo arduo.
    Le sugiero que nos pida ayuda a todos los ciudadanos que vivimos en Quito ; y nos convoque a una GRAN MINGA ( domingo) para poner muy bonita a La carta de Dios.
    esto que lo difunda por radio y televisión.
    Hay que explicar de lo que se debe hacer como : (limpieza de veredas, bordillos, postes de luz con propaganda electorales y de anuncios diversos, barrer la tierra de la calle, sacar las hiervas, acomodar o retirar los árboles viejos)
    Así las avenidas y calles realizarían los equipos del municipio y nuestro Quito estará limpio.
    Mil gracias por su tiempo y aceptación de mi recomendación.

    Le deseo éxitos

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *