Metro de Quito: Cierre parcial en la calle Villavicencio
desde el día lunes 16 de octubre a las 22h00, se producirá un cierre parcial en la calle Villavicencio, a la altura de la intersección con la calle Bahía de Caráquez
Leer másdesde el día lunes 16 de octubre a las 22h00, se producirá un cierre parcial en la calle Villavicencio, a la altura de la intersección con la calle Bahía de Caráquez
Leer más280 gestores de urbanidad de la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) recorren cada día 3.5 kilómetros cada uno, barriendo las distintas calles del Distrito. Desde enero de este año, hasta el presente mes cada uno de los gestores han recorrido alrededor de 945 kilómetros manteniendo limpias las aceras, superficies de alcantarillas, plazas y parques de la ciudad.
Leer másLa mañana de este jueves 12 de octubre, el Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, en un recorrido realizado por el Centro de Atención Animal Quito Sur- Urbanimal, verificó el avance del 80% que registra esta construcción. Esta obra ejecutada por el Cabildo Capitalino con una inversión de 488.164 dólares, estará concluida a finales de noviembre.
Leer másEste reconocimiento fue recibido por el Patronato Municipal San Jo´se este jueves 12 de octubre de 2017
Leer másEPMAPS informa que se intensifican las labores de reparación a fin de restablecer el servicio esta misma tarde.
Leer másEste jueves 12 dispositivo de tránsito por el día de la interculturalidad
Leer másLos Encuentros Vecinales permiten el empoderamiento del espacio público, la organización comunitaria, contribución a la seguridad integral y a mejorar la convivencia pacífica
Leer másLas dos manifestaciones culturales que son postuladas para la lista del patrimonio inmaterial son: Los Rucos del Valle de los Chillos” y “Los Rituales en la Cosecha de Cereales de Trigo y Cebada en Aloguincho”.
Leer másUn aproximado de 242.000 pasajeros salieron de las cinco terminales terrestres y un total de 7.379 unidades de las 7.412 fueron las que aprobaron la revisión física a las que son sometidas por parte de la dirección de Fiscalización de la AMT por lo cual 33 vehículos no pudieron obtener su frecuencia.
Leer másTras el proceso de actualización de datos del accidente geográfico del Distrito, desarrollado por el Municipio de Quito, la ciudadanía puede obtener en apenas 7 días el informe del borde superior de quebrada y se podrá realizar una inspección de campo en no más de 15 días. Antes se esperaba varios meses para contar con estos documentos requeridos para realizar ciertos los trámites municipales.
Leer más