Grandes proyectos de agua potable y alcantarillado se concretan en 2025, dice gerente de Epmaps

El 2025 será el año de grandes proyectos de agua potable y alcantarillado para la ciudad  como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tumbaco, existen el financiamiento por USD 75 millones e iniciará la construcción de interceptores (túneles), proyectos de agua potable para Calderón USD 130 millones y otros para abastecer La Merced y Chillogallo.

Leer más

Primeros generadores eléctricos llegan a Quito para garantizar agua potable en barrios altos

Ya están en la ciudad los primeros generadores eléctricos para mitigar el impacto de la crisis energética nacional sobre la distribución de agua potable, en algunos de los barrios ubicados en las zonas altas del Distrito Metropolitano de Quito.

Leer más

Cortes de agua se suspenden por aumento de lluvias en el sistema Pita-Puengasí

Debido a las lluvias presentadas en estas últimas semanas, se registra un incremento en los caudales del río Pita. Aunque los niveles de lluvia son menos a los históricos, superan los 100 milímetros cúbicos, necesarios para abastecer a la Planta de Tratamiento Puengasí y reestablecer la normal distribución de agua potable en los barrios servidos por este sistema.

Leer más

Prevención y responsabilidad: la realidad detrás de los racionamientos de agua en Quito

En un medio televisivo, el alcalde Pabel Muñoz dijo que los racionamientos de agua a un.5.6% de la población no tiene un carácter político sino técnico porque en el sistema Pita-Puengasí no tiene embalses y se depende del caudal del río en cuyo sitio no ha llovido por más  de 40 días.

Leer más

Epmaps advierte sobre estafas a nombre de la empresa

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) alerta a sus clientes que personas inescrupulosas se están haciendo pasar por personal de la institución o de contratistas de la Epmaps para estafar cobrando anticipos, solicitar pagos en efectivo o depósitos en cuentas bancarias.

Leer más

Quito impulsa acciones para reducir el consumo de agua y frenar el desperdicio

“La municipalidad desarrolla una política pública para ahorrar agua en la capital, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda uso adecuado de agua  de 100 litros por persona, para  bañarse, tomar café, lavar las manos, etc, pero en Quito se utilizan  146 litros, esto multiplicado por 2.9 millones de habitantes se desperdicia un total de 1’330.000 mil litros de agua, es decir, el servicio diario que necesita la ciudad de Riobamba”, informó el acalde Pabel Muñoz, en frecuencia Quiteña.

Leer más

¿Qué pasa con las reservas de agua en Quito y por qué se necesita consumo responsable?

Hay una comparación en los embalses entre el 2023 y 2024 registra disminución de caudales y la baja de las reservas de agua en el sistema Papallacta y en la Mica  por la falta de lluvias. ”Por eso se toman medidas técnicas anticipadas para evitar la baja en los embalses y limitar el consumo de agua  porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice alguien en un día para satisfacer todas sus necesidades requiere 100 litros agua al día, pero en realidad se consume 145 litros por día”, señaló el alcalde Pabel Muñoz en el programa Frecuencia Quiteña No. 71

Leer más

Epmaps realiza operativos conjuntos para verificar el uso legal de agua

Epmaps-Agua de Quito hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con estos operativos y a denunciar posibles conexiones ilegales a través de nuestros canales de atención: Línea gratuita 1800 24 24 24, Agencias Epmaps, Correo institucional atencion.cliente@aguaquito.gob.ec, Redes sociales

Leer más

“Juntos cuidamos el agua”, el challenge que une a estudiantes municipales para un consumo responsable

El Municipio de Quito trabaja en la concientización sobre el manejo responsable del agua en la ciudad más linda del mundo. En este contexto, se lanzó el Challenge “Juntos cuidamos el agua”, destinado para los estudiantes de las 20 unidades educativas municipales.

Leer más