Alcalde entregó obras de vialidad y espacio público en Guayllabamba
Este miércoles 13 de enero, el Municipio de Quito entregó obras de vialidad y mantenimiento en el espacio público y áreas históricas en la parroquia de Guayllabamba.
Leer másEste miércoles 13 de enero, el Municipio de Quito entregó obras de vialidad y mantenimiento en el espacio público y áreas históricas en la parroquia de Guayllabamba.
Leer másEcuador y Bélgica inician, en la práctica, una renovada etapa en sus relaciones bilaterales, al firmarse, este miércoles 13 de enero, un amplio acuerdo de amistad y cooperación entre sus dos ciudades capitales.
Leer másEn reunión del Directorio de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, EPMMQ, se designó a Andrea Flores Andino como la nueva gerente general, la tarde del martes 12 de enero de 2021.
Leer más“Después de estudiar varias modalidades de contratación como: alianza público-privada, alianza estratégica o por concesión, hemos decidido confiar en los ecuatorianos para mover el Metro de Quito, a través de la gestión directa por contratación de servicios con un concurso público, transparente en donde se contratará a los mejores técnicos para que nos hagan un traspaso de conocimientos y destrezas para operar este sistema, anunció el alcalde de Quito, Dr. Jorge Yunda Machado, este lunes 11 de enero en rueda de prensa.
Leer másLa ciudad debe combatir el contagio a través de las únicas herramientas efectivas que tiene: el uso de la mascarilla, que es una barrera entre la vida y la muerte, el distanciamiento social y evitar las aglomeraciones.
Leer másLos campamentos están ubicados estratégicamente en la ciudad. El alcance de atención es de hasta 10 Km a la redonda.
Leer másEn el barrio San Carlos del Sur, el Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas –Epmmop- y la Administración Zonal Eloy Alfaro, realizó importantes obras de pavimentación y señalización vial, en dos calles olvidadas por más de 40 años, con una inversión de USD 177 mil y 1.8 km de intervención.
Leer másEn el extremo norte de la ciudad, en el sector de la comuna La Capilla se encuentra el cerro Jalunguilla (nombre quichua que significa media luna), la comunidad presentó el proyecto al Alcalde Dr. Jorge Yunda Machado para que el sitio sea declarado patrimonio natural de la ciudad por la flora, fauna y restos arqueológicos ancestrales que posee.
Leer másEl adoquinado de la calle Umayacu tiene una extensión de 420 m2 y fue priorizada por vecinos de la comuna San Miguel del Común, en asambleas de presupuesto participativo. Se ejecutó con una inversión de USD 123 600 y beneficia a más de 450 moradores del lugar.
Leer más39 moradores de los sectores Centinela del Sur y Valle de San Juan, en la parroquia de Calderón, recibieron este sábado 9 de enero de 2021, las escrituras de sus propiedades.
Leer más