Rehabilitación integral de San Roque, corazón emblemático de Quito
Este barrio tradicional de la capital ha tenido grandes referentes en el ámbito deportivo, artístico y cultural, así lo recuerda
Leer másEste barrio tradicional de la capital ha tenido grandes referentes en el ámbito deportivo, artístico y cultural, así lo recuerda
Leer más“Participar en este taller me ayudó a salir de una depresión, que no me permitía vivir en paz, pasaba triste y preocupada, llena de mal energía, pero aquí conseguí liberarme de eso y superar mi dificultad, a partir de esto, todo fluye mejor para mí”, aseguró Yadira Pozo, integrante del grupo del taller de energía espiritual que ofrece el Municipio de Quito en la Casa Somos del tradicional barrio La Tola.
Leer másLos moradores de los barrios Puertas del Sol del sector Carapungo y Ciudad Bicentenario de la Parroquia Calderón, participarán en mingas de arborización que se desarrollarán los días sábado 24 y domingo 25 de noviembre, respectivamente, de 8:00 a 13:00, encaminadas a proteger los bordes de quebrada de cada lugar.
Leer másEl Sistema Integrado de Transporte Publico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito al contar con carriles exclusivos los buses viajan de forma más ágil reduciendo el tiempo de traslado del usuario.
Leer másEl Municipio de Quito a través de las Casas Somos del Distrito, fomenta la inclusión, un ejemplo de esto es el taller de lenguaje de señas que se imparte en la Casa Somos La Tola.
Leer másLos 14 sitios más importantes del casco colonial, 14 excusas para visitar y disfrutar de nuestro patrimonio cultural
Leer másAl momento de transitar por las distintas calles del Centro Histórico de Quito, los habitantes del Distrito Metropolitano y también los turistas tanto nacionales como extranjeros, disponemos de una gran variedad de opciones de compra. En esta ocasión las golosinas atraen el paladar de niños y grandes.
Leer másSan Francisco es una joya de la arquitectura continental por sus diferentes estilos armoniosamente combinados a lo largo de sus más de 150 años de construcción
Leer másLa iglesia y el convento de San Francisco, uno de los complejos arquitectónicos más imponentes de América. Fue construido en 1550
Leer másEl mundo de hoy está regresando a la comida natural, sin químicos. Lo mismo sucede con la medicina, en donde las plantas medicinales tradicionales vuelven a tomar protagonismo, crean senderos verdes en la parte urbana del Centro Histórico, a pocas cuadras del convento de San Francisco. Un conocimiento ancestral que es transmitido de generación en generación.
Leer más