Recicladores de base fueron homenajeados

En un significativo homenaje se reunió a 12 representantes de las asociaciones que forman parte de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (Renarec) para enaltecer su arduo trabajo.

De esta manera, la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito junto con Arca Continental celebraron el Día Mundial del Reciclador, reconociendo la labor de más de 200 recicladores de base.

Como parte del homenaje, la Secretaría de Ambiente y la empresa privada entregaron a los recicladores más de 200 insumos de protección como son: gorras sanitarias, tulas, kits de protección con guantes y mascarillas para que los recicladores de base cuenten con los elementos necesarios para realizar su trabajo.

Además, se entregó una placa de reconocimiento a la trayectoria que las asociaciones que han logrado con su esfuerzo y dedicación dignificar la labor que realizan en beneficio del ambiente del DMQ.

“Dignificar el trabajo de nuestros recicladores es la base de una sociedad inclusiva. Su abnegada labor es fundamental en la cadena de aprovechamiento de los residuos que producen los ciudadanos y del que viven cientos de familias en el mundo. Sin duda, son esenciales para lograr un Quito circular”, señaló Fernando Granizo, director de Políticas y Planeamiento Ambiental de la Secretaría de Ambiente.

Alexandra Chamba, gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Arca Continental Ecuador comentó que la compañía ha trabajado articuladamente con varios sectores del país, a través del programa DAR -Desarrollo-Ambiente-Reciclaje- para mejorar las condiciones económicas, organizativas y sociales de cientos de recicladores de base.

Estas alianzas estratégicas entre el sector público – privado son esenciales para visibilizar el rol de los recicladores de base y el esfuerzo que realizan a diario, sin importar las condiciones climáticas o las diferentes adversidades para recolectar los residuos y llevar un sustento económico a sus hogares. Un trabajo digno que contribuye al bienestar de nuestro ambiente. ¡Está en nuestras manos seguir el ejemplo y cuidar nuestro hogar!

¡JUNTOS POR UN QUITO VERDE OTRA VEZ!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *