Reapertura de los sitios arqueológicos del Distrito inició con la celebración del Colla Raymi
Desde este martes 22 de septiembre se reapertura los sitios arqueológicos y museos ubicados de Tulipe, La Florida y Rumipamba
Leer másDesde este martes 22 de septiembre se reapertura los sitios arqueológicos y museos ubicados de Tulipe, La Florida y Rumipamba
Leer másEl jueves 27 de febrero a las 19:30 se presenta ‘Los sonidos sagrados del Sisay Pacha Raymi Puruwá’, expresión musical
Leer másEn busca de fortalecer las memorias culturales y costumbres del país, la agrupación intercultural Yarandinarte y el Pueblo Kitu Kara , con el apoyo del Municipio de Quito realizarán el Inti Raymi, en la Plaza San Francisco.
Leer másLas celebraciones ancestrales son parte inherente de la cultura quiteña. En el calendario de la memoria ancestral, esta semana tiene una especial significación: llega el 21 de junio, celebración del Inti Raymi, la fiesta del sol. Coincide con el solsticio de invierno (el día más corto en los países con 4 estaciones) y, acá en la mitad del mundo, al medio día el sol cae recto y no deja sombra.
Leer másEste sábado 22 de diciembre de 2018 a partir desde las 11:30 la Alcaldía de Quito a través del Museo Interactivo de Ciencia (MIC), espacio museológico de reflexión y divulgación científica, invita a la comunidad a celebrar el “Kapac Raymi” o solsticio de invierno.
Leer másEl Colegio Municipal Fernández Madrid se unió al Kulla Raymi o fiesta de la reina, con actividades como la representación de la cruz andina o ‘chakana’, bailes y comida típica. Así se festejó el inicio del año agrícola.
Leer másLas instituciones educativas municipales, como cada año realizaron la celebración de la fiesta ancestral de Pawkar Raymi o fiesta del florecimiento, como un homenaje a la madre tierra, nuestra cultura, raíces y tradiciones.
Leer másCon diferentes eventos artísticos y culturales, las instituciones educativas municipales celebraron hoy, el Killa Raymi o fiesta ancestral de la Luna.
Leer más