Tuneladora “La Guaragua” llegó a la Estación La Carolina
Este lunes 21 de agosto del 2017 el alcalde Mauricio Rodas, junto a autoridades e invitados especiales recibió a la tuneladora “La Guaragua” que salió a mediados de julio desde la Estación Iñaquito recorrió 1,450 metros y esta mañana llegó la Estación La Carolina en 39 días, avanzando a un promedio de 37 metros por día.
“Esta es la tercera estación a la que ha llegado la tuneladora La Guaragua excavando y construyendo el túnel por donde circularán los trenes del Metro de Quito, esto es muy satisfactorio pero a la vez una excelente noticia, que recibí esta mañana, es que en los últimos 30 días, 1.131 de los 1.450 metros que contemplan este tramo, se los realizó en 30 días, siendo este un nuevo récord mundial de velocidad, de excavación y construcción de un túnel de Metro y esto nos llena de orgullo y alegría” dijo el Alcalde Rodas.
Desde el Labrador (la tuneladora “La Guaragua” salió a finales de febrero) hasta la Carolina; ha recorrido -en 6 meses- un total de 3,699 metros, colocando 2466 de anillos y con la operación de las tuneladoras La Carolina y Luz de América se han construido y excavado más de 4.700 metros. La tuneladora La Guaragua permanecerá 15 días en la estación La Carolina, tiempo que tardará en ser desplazada hasta el extremo sur de la estación, mientras se realiza el mantenimiento de la máquina.
En este instante el proyecto Metro de Quito muestra un avance del 40% y se trabaja en 43 frentes de obra abiertos entre estaciones y obras complementarias. La obra civil de 7 de las 15 estaciones ya ha finalizado: El Labrador, Jipijapa, Iñaquito, La Carolina, La Magdalena, Solanda y Morán Valverde están listas en lo referente al trabajo de obra civil de la estructura de la estación.
La construcción del Metro ha generado 4.200 empleos directos y 10.400 empleos indirectos aproximadamente poyando la creación de empleo y la dinamización de la economía de Quito.
En cuanto a los cronogramas previstos el Alcalde indicó que los trabajos avanzan en los plazos previstos e inclusive existen casos como el del tramo de Iñaquito a la Carolina donde se llegó antes del plazo previsto.
Otra buena noticia es que llegó a Quito una maqueta de tamaño real de lo que será uno de los vagones del Metro de Quito que se fabrican en España, esta maqueta tiene especificaciones idénticas a los vagones originales, por lo que podrá ser admirado por todos los quiteños.
De igual manera los ciudadanos podrán realizar de jueves a domingo, de 09:00 a 16:00, visitas guiadas gratuitas para conocer la estación del Labrador y se plantea ampliar estas visitas posteriormente en las estaciones del sur del Metro.