Brigada Móvil llegó a José Peralta y La Esperanza de Guamaní

Las «Brigadas Móviles» ofrecen soluciones rápidas a las necesidades de los barrios. La Alcaldía de Quito con la ayuda de promotores recorre los sectores para escuchar a los vecinos y saber cuáles son las necesidades e iniciar de inmediato la solución de las mismas. Es una intervención integral en calles, parques, sumideros, veredas, quebradas, entre otros sitios. Decenas de barrios han sido beneficiados con este programa.

En esta ocasión la Brigada Móvil visitó los barrios José Peralta y La Esperanza de Guamaní, ubicados en el extremo sur de la ciudad. Desde las 07:00 del sábado 9 de septiembre, decenas de trabajadores comenzaron las labores con el apoyo de maquinaria y personal  de las Empresas Metropolitanas de Obras Públicas, Agua Potable, Aseo y el Patronato Municipal San José.

Estas entidades intervinieron en el sitio previamente seleccionado para dar soluciones en temas de movilidad con el rasanteo de calles, rehabilitación de espacios verdes, limpieza de sumideros, adecentamiento de taludes y espacios públicos, mejoramiento de áreas deportivas, pintura,etc.

Luego de largas horas de trabajo la cara de los dos barrios cambió por completo, los sumideros quedaron limpios, las calles aplanadas, los espacios verdes totalmente limpios y cortados. La basura fue retirada y los moradores no creían que sin haber hecho pedido alguno, haya llegado esta mañana el Municipio con sus Brigadas Móviles para dejar lindos a estos barrios donde habitan miles de personas de escasos recursos.

Esteban Ponce, de la Secretaria de Coordinación  Territorial, dijo que en “las brigadas móviles intervienen de manera integral varias empresas en barrios que no han sido atendidos muchos años. Por ejemplo la EPMMOP realiza el bacheo y rasanteo de vías, la EPMAPS limpia los sumideros y otros trabajos complementarios para el diario vivir y desarrollo de la comunidad”.

Verónica Quishpe manifestó que “está sorprendida porque aquí no se ha hecho nunca nada, por eso están agradecidos con el Alcalde que se ha acordado de estos barrios”.

Raúl Tercero, del barrio El Rocío, indicó que “está satisfecho  y sorprendido porque no han venido antes a estos barrios del sur, los alcaldes de turno no se han acordado de llegar con obras. Pero ahora estoy viendo señalética, estas maquinarias, todo está bien, estos barrios son bien botados y agradezco a Alcalde.”

Angélica Cando agradeció al Alcalde y a su esposa por  todo lo que está haciendo por los barrios y sobre todo por los niños que son el futuro del país, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *