25 barrios de Quito le han dicho que Sí a la inclusión en el 2017
Desde marzo del 2017, se impulsa el taller «Mi barrio le dice sí a la inclusión» en la capital, esta estrategia territorial forma parte del programa “Quito, Ciudad Inclusiva”, que desarrolla el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Inclusión Social. El objetivo es alcanzar la corresponsabilidad de todas las personas, a través de la sensibilización.
El primer taller se realizó en la Comuna Santa Clara de San Millán y el último del 2017, en San Miguel del Común. Durante estos ocho meses, el equipo de la Secretaría visitó 25 barrios del norte, centro, sur y zonas rurales de la ciudad. En cada jornada se reunió a alrededor de 100 personas.
En estas capacitaciones se describieron los diferentes grupos de atención prioritaria y/o en situación de vulnerabilidad; se informó sobre casos de discriminación, exclusión y violencia; se brindaron ejemplos y se levantó información acerca de qué es una ciudad inclusiva a partir de los testimonios y opiniones de los vecinos y vecinas.
La metodología planteada fue descriptiva-participativa. Para esto fue fundamental el apoyo que brindaron los asistentes en las mesas de trabajo, a través de un proceso lúdico y pedagógico. Con esto se buscó que más personas estén sensibles y concernidas ante las diferentes problemáticas sociales que se presentan en la capital.
El programa “Quito, Ciudad Inclusiva” se impulsa desde el 2016, a través de éste se han planteado iniciativas como el Sello Inclusivo, el Manual de Inclusión Social, las becas inclusivas y estas jornadas de sensibilización en territorio, las cuales se fortalecerán durante el 2018 para llegar a más sectores.
Si desea mayor información sobre estos talleres puede comunicarse al 3952300, extensión 24330. También puede conocer más en la página de facebook: Secretaría de Inclusión Social Quito.