Libro “Experiencias, desafíos y propuestas de las mujeres rurales del Ecuador”
Este miércoles 13 de diciembre se realizó la presentación del libro “Experiencias, desafíos y propuestas de las mujeres rurales del Ecuador” como resultado de un trabajo interinstitucional entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.
También colaboraron la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la colaboración de la Asociación de Mujeres de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador, en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres Rurales “Democracia paritaria y Agenda 2030”.
El evento que fue realizado gracias al apoyo de la Universidad San Francisco de Quito, contó con la participación de José Luis Guevara, Secretario General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Kyungnan Park, Representante del Programa Mundial de Alimentos, Ketty Ibarra, Presidenta de la Asociación de Mujeres de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador (AMJUPRE).
También participaron en este acto María Paz Dávila, Directora Metropolitana de Parroquias Rurales, Estela Quilumbe, delegada de Tumbaco, Rosita Cabrera, delegada de Los Chillos, acompañadas de más lideresas de Los Chillos, Tumbaco, La Delicia y Calderón.
El libro es la recopilación de opiniones y realidades compartidas entre lideresas y ciudadanas en representación de diversos sectores: agricultura, ganadería, lideresas locales, amas de casa, arquitectura, academia, comercio, artesanía, entre muchas otras áreas.
Además se incluyen miembros de los Gobiernos Autónomos Descentralizados que buscan empoderar y empoderarse del desarrollo pleno e integral de la mujer rural en el Ecuador, basadas en los cinco pilares de la Agenda 2030: las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, que vinculan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.