Carnaval en el Zoológico de Quito

Para este feriado de Carnaval, el Zoológico de Quito en Guayllabamba presenta al público varias actividades para el entretenimiento y la educación. La visita familiar podrá hacer los recorridos habituales autoguiados, y también, detenerse en actividades específicas que el equipo del zoológico desarrolla para que la visita sea divertida y formativa.

La manada de leones está completa, la proyección del Video Amazonía en realidad virtual, el acercamiento animal, el enriquecimiento ambiental y descubrir el mundo de los animales nocturnos con un Safari para parejas, familias o grupo de amigos son las propuestas que tienen preparados para chicos y grandes.

Durante el recorrido podrán observar y maravillarse con el mundo de los leones: el macho adulto, al que los zoocuidadores llaman Melchor, convive, junto a tres hembras, la madre y dos hijas, en un espacio que garantiza su cuidado y bienestar. Tras la esterilización no habrá nuevos leoncitos en el Zoológico de Quito. La manada está completa en Guayllabamba, las leonas cachorras todavía no alcanzan el tamaño adulto, pero pesan más de 60 kilos y comen casi dos kilos de carne al día.

Conservación Internacional Ecuador y la Fundación Zoológica del Ecuador traen hasta el Zoológico de Quito en Guayllabamba la proyección en realidad virtual de una visita al Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana.  “Dentro del Bosque” es un proyecto audiovisual con imágenes y sonido de 360º que recrean una experiencia vivencial para transmitir la belleza escénica y riqueza natural de la selva tropical amazónica. A través de este viaje virtual se muestra el valor ecológico de la Amazonía como una de las mayores reservas de biodiversidad del planeta. Una Amazonía llena de plantas, animales y culturas indígenas.

Acercamiento animal: durante los cuatro días del feriado de carnaval el equipo veterinario, zoocuidadores y guías presentan ante el público algunos de los animales que han sido rescatados, contando la historia de cada uno de ellos y explicando su destino si volverá a la libertad o si se albergará en el Zoológico. Las presentaciones se realizarán en un área abierta, a las 12:30 y a las 15:00, con todas las precauciones necesarias para que los niños y adultos puedan observar de cerca, sin tocarlos ni manipularlos.

Enriquecimiento ambiental: La salud física y psicológica de los animales que alberga el Zoológico de Quito está en manos del equipo de Bienestar Animal, veterinarios y zoocuidadores entregan el alimento diario y los medicamentos de aquellos animales que lo requieren, pero también se encargan de ejercitar a los animales.

Safari nocturno: para parejas, familias o grupo de amigos: Imagina elaborar una piñata grande con forma de cebra, en la que no hay caramelos ni dulces sino comida para una manada de leones. Imagina ver a los animales nocturnos activos por la noche y dormir junto a una fogata después de escuchar las leyendas del bosque encantado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *