Benalcázar obtiene reconocimientos en concursos de Lectura y Oratoria

La Unidad Educativa Sebastián de Benalcázar obtuvo importantes escaños en intercolegiales de Libro Leído y Oratoria, desarrollados en Quito.

El Colegio Internacional  24 de Mayo, en el marco de las actividades desarrolladas por sus fiestas patronales, realizó un concurso de Oratoria en el cual Arianna Vaca, estudiante de  9no año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar, obtuvo el segundo lugar con la exposición del libro “El  bandolero del Mojanda” de la escritora Mariana Falconí Samaniego.

Arianna indicó: “La experiencia vivida para todos los que fuimos parte de este concurso contribuyó en nuestra formación como personas, abriéndonos la mente al interpretar a los personajes a los que representantes, dejando en alto los autores ecuatorianos. Agradecemos la oportunidad de participar en este evento en nombre de nuestra gloriosa institución”.

En el intercolegial de Oratoria “Tras las huellas del Viejo Luchador Mi General Eloy Alfaro Delgado” que organizó el Colegio Militar Eloy Alfaro, con la participación de más de 14 establecimientos educativos de la ciudad, Arianna Vaca  obtuvo el tercer lugar y Emily López de Bachillerato General Unificado logró el segundo lugar para la institución educativa municipal.

Los estudiantes trabajan bajo la coordinación y preparación de Jimena Terán, docente del plantel  quien, muy orgullosa de la participación de sus alumnos, manifestó: “Para mi es algo muy placentero y satisfactorio el haber desarrollado esta destreza en mis estudiantes, el haber enseñado a leer un libro, el haber enseñado a interiorizar las historias y que los estudiantes puedan ser creativos, puedan vivir y convertirse en  protagonistas omniscientes de la lectura, que ellos puedan transmitir a otras personas su experiencia vivida a través de la lectura, es algo maravilloso”.

Estos eventos, al recrear diversas historias, tienen como objetivo potenciar las capacidades individuales y colectivas que se convertirán en verdaderas experiencias de vida y consecuentemente el surgimiento de nuevos literatos de entre los estudiantes, fortaleciendo el apego a la lectura, el desarrollo de la elocuencia y el respeto a la creación literaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *