Mercado Plaza Arenas: medio siglo de tradición

El tradicional mercado Arenas celebra su aniversario número 50. El miércoles 15 de enero de 2020 los comerciantes festejarán a lo grande en el mismo lugar donde un día estuvo ubicada la recordada plaza de toros, de quien heredó su nombre.

A partir de las 10:30 habrá música, baile y se reconocerá a los caseritos que más años llevan laborando en el lugar.

El Arenas es actualmente uno de los centros de expendio más emblemáticos de la capital. Está ubicado entre las calles Vargas y Galápagos (Guaragua) desde enero de 1970.

Los comerciantes que vendían en la 24 de Mayo pasaron luego al sector de San Blas para, posteriormente, ser reubicados en el actual lugar, explica Pablo Naranjo, comerciante del mercado.

Según Naranjo, la plaza Arenas tuvo gran relevancia para la ciudad durante la primera mitad del siglo XX, en este lugar se realizaban actividades como box, baloncesto, bailes populares y disfrazados.

El lugar era un punto de encuentro de las familias de la época. Es por esto que se han retomado actividades como el box que regresaron al mercado en los últimos años.

Este mercado cuenta con 250 locales en los que se puede encontrar comercios de ropa, calzado, ferretería y bazares, todos estos con artículos nuevos y usados. También toda clase de antigüedades como libros de décadas pasadas o discos de acetato, artesanías en metal, objetos de bronce, talleres de ropa, mecánica industrial, talleres de forja y un patio de comidas que oferta una diversidad de platos típicos de la gastronomía ecuatoriana.

Aquí hay de todo y en grandes cantidades.

En muchos de los lugares laboran los hijos o nietos de los comerciantes originales, como es el caso de Miguel Obando quien creció en el mercado y decidió quedarse trabajando donde alguna vez laboró su padre.

Toda esta historia se está recopilando de la mano de Washington Toapanta, uno de los personajes más antiguos del mercado. El objetivo es hacer que las nuevas generaciones conozcan la historia del lugar.

El Municipio de Quito, a través la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio (ACDC), ha venido trabajando para potenciar la riqueza histórica y cultural de este mercado. En el 2019 la ACDC invirtió USD 75 000 para renovar la cubierta de seis pasillos del mercado.

Además, este centro de comercio cuenta con cámaras de seguridad y una infraestructura mejorada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *