Mercado San Roque abrirá sus puertas con todas las medidas de bioseguridad
- El mercado de San Roque volverá a funcionar luego de cumplir con todas las normas sanitarias y aplicando un plan de reapertura.
- Autoridades municipales y comerciantes trabajan en conjunto para una reapertura paulatina y ordenada del mercado de San Roque.
Este lunes 29 de junio de 2020, el mercado de San Roque, uno de los más grandes de la ciudad, vuelve a abrir sus puertas para abastecer de productos a los habitantes de Quito.
Este importante centro de abastos se irá activando de forma paulatina con los comerciantes que se han confirmado como negativos en la prueba del covid-19.
La reapertura se realiza luego de pasar por un estricto proceso que garantiza un mercado limpio, desinfectado y seguro, en el que no exista un riesgo de contagio.
Además, dentro del mercado se garantizará el cumplimiento de las recomendaciones establecidas por la Secretaría de Salud para la reapertura como: un estricto control del aforo del mercado, control de uso correcto de la mascarilla, distanciamiento de dos metros entre personas y respeto a las vías unidireccionales.
El Municipio de Quito, a través de sus diferentes instituciones, aplica un plan de reapertura para garantizar una reactivación ordenada, cumpliendo con todas las normas de seguridad y bioseguridad.
En este sentido, se establecieron dos puertas de ingreso al centro de comercio, una para comerciantes y estibadores y otra para clientes. Los comerciantes y estibadores deberán ingresar por el acceso 3 del mercado ubicado en la calle Cumandá entre Loja y 24 de Mayo; el ingreso para los clientes se realizará por el parqueadero del mercado, calle Cumandá y 24 de Mayo.
En lo referente al horario de ingreso para los clientes se han definido dos grupos: mayoristas y minoristas. Los clientes mayoristas podrán ingresar de 03:00 a 07:00 y los minoristas lo harán desde las 07:00 hasta las 14:00; esto con el fin de evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud de los ciudadanos.
Reiteramos nuestro compromiso de cuidar la salud tanto de comerciantes como de clientes que a diario realizan sus compras en los centros de comercio municipales.