Laboratorio de la Secretaría de Ambiente recibe renovación del sistema de calidad

  • Esta es la tercera renovación de acreditación del sistema de calidad
  • El Servicio de Acreditación Ecuatoriano garantiza que los productos y servicios ofrecidos por laboratorios de entidades públicas y privadas, sean de calidad, confiables y eficientes

El laboratorio de Investigación, Análisis y Monitoreo de Quito (IAM-Q) de La Secretaría de Ambiente recibió de parte del Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), su tercera renovación de acreditación del sistema de calidad bajo la Norma NTE INEN-ISO/IEC 17025:2018 que ratifica que este laboratorio cuenta con procesos de gestión y validación en apego a las normas nacionales e internacionales, lo que garantiza que los resultados obtenidos para todos los parámetros acreditados: metales pesados, gases de combustión, como hexavalente, DOQ, sulfatos SST entre otros son confiables .

El SAE garantiza que todos los productos y servicios ofrecidos por laboratorios de entidades públicas y privadas, sean de calidad, confiables, eficientes, trazables, competentes y que sus acciones respondan con transparencia, calificando y evaluando sus resultados con evidencia objetiva.

La Norma NTE INEN-ISO/IEC 17025:2018, hace relación a los requisitos generales para la competencia, la imparcialidad y la operación coherente de los laboratorios. Esta evaluación fue encabezada por un equipo técnico conformado por expertos de reconocida trayectoria, que realizaron un riguroso proceso de re-evaluación y ampliación al alcance que mantiene el laboratorio de la Secretaría de Ambiente.

Esta acción garantiza que las mediciones realizadas son precisas y trazables y que los ensayos fisicoquímicos para matriz agua y aire en fuentes fijas se ejecutan a través de métodos y procedimientos debidamente validados conforme a una estricta normativa nacional e internacional, así como también verifica la ampliación de Alcance del Laboratorio IAM-Q en parámetros como porcentaje de oxígeno en fuentes fijas, aceites y grasas y demanda bioquímica de oxígeno.

La acreditación garantiza que los resultados obtenidos a nuestros regulados son rigurosos y reales, lo que avala la transparencia con la que la Secretaría de Ambiente trabaja en beneficio del ambiente del Distrito Metropolitano de Quito.

La institución cuenta con personal calificado que dedica sus esfuerzos a implementar acciones para tratar riegos y las oportunidades inherentes a sus actividades, con lo cual se incrementa la eficacia del sistema de gestión, se logran mejores resultados y se previenen efectos negativos.

El SAE es miembro pleno de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC, en inglés). A nivel mundial son signatarios de acuerdos de reconocimiento de los dos organismos internacionales de acreditación: la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) y el Foro Internacional de Acreditación (IAF)

¡Juntos por un Quito verde otra vez!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *