Concluye la pavimentación de la calle Oe7 de Santa Anita del Sur en Guamaní

El viernes 3 de junio concluyeron los trabajos de pavimentación de la calle Oe7 del barrio Santa Anita del Sur en Guamaní, que fue intervenida en una longitud de 374 metros, desde el inicio de la vía hasta la calle Oe7A.

Son más de 30 años que, según sus habitantes, han esperado por ver finalmente un camino digno para vivir. “En el barrio vivo 14 años. Había poquitas casas al inicio y siempre aspirábamos a vivir de una manera digna, pero nadie nos escuchaba. Esta calle era intransitable como un chaquiñán. En invierno era como un río, realmente muy peligroso para todos. Ahora estamos contentos”, manifestó Edison Narváez, morador del sector.

Don Edison es parte de los más de 10 mil beneficiados con este proyecto que habitan en barrios aledaños como San Vicente, Sierra Hermosa, Turubamba de Monjas. Adicional a estas actividades se ejecutó la construcción de bordillos en una longitud de 374 metros, además en estos días se realiza la colocación de sumideros y rejillas como parte del sistema pluvial de la vía.

La señalización horizontal se deberá ejecutar en aproximadamente tres semanas, que es el tiempo estimado que debe fraguar (secar) el asfalto colocado y la señalización vertical. El monto de inversión de los trabajos supera los USD 60 mil.

Actualmente, se trabaja por administración directa en el sur en la pavimentación de las calles Oe10 del barrio los Cóndores de La Ecuatoriana; en las calles OE14A y S56E del barrio Manuelita Sáenz de Guamaní, en la av. Toledo en una longitud de 1km entre Ladrón de Guevara y Coruña.

En cuanto a obras por contrato están en ejecución 45 tramos de una primera fase que recuperan la movilidad en 50 km que benefician a los sectores del sur, centro, norte, valles y las parroquias rurales de la capital. Entre algunas vías están: Clemente Yerovi, Jaime Roldós Aguilera, República Dominicana, Sabanilla, Pedro Freile, De Los Eucaliptos, 5 de Junio, Bogotá, Riofrío, General Urdaneta; en la zona urbana. Mientras que en la zona rural vías de Calderón, Pomasqui, Checa, Puéllaro y Guayllabamba.

Por contratarse 56 vías para una segunda fase. Más procesos de contratación de obras viales están ya publicados en el Sercop para cumplir con la normativa vigente. Todos cumplen con los parámetros que la ley demanda en los procesos de contratación pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *