Balcones municipales de atención presencial se encuentran operativos
Del 13 al 27 de junio de 2022, el Municipio de Quito atendió de manera presencial 6 136 trámites en las nueve Administraciones Zonales y el Megabalcón Bicentenario, así mismo, según datos de la coordinación de atención virtual de la Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos, se realizaron 6 030 trámites en línea, de igual manera, en el Contact Center se atendieron a 10 130 usuarios, y en redes sociales se solventaron 102 inquietudes ciudadanas.
El Cabildo por intermedio de sus diferentes canales de atención ha mantenido organizados y operativos los servicios municipales administrativos y de tramitología resguardando siempre a sus usuarios y funcionarios.
“Solo un día y por fuerza mayor no se atendió presencialmente en todos los balcones, de hecho las administraciones Los Chillos, Norte y Bicentenario no cerraron nunca; aunque se cerraron tempranamente al medio día por las condiciones de las manifestaciones”, dijo Vinicio Carrillo, coordinador de atención a servicios.
“Nos acomodamos según la necesidad, algunos casos atendemos con un solo funcionario, como ocurrió en la Eloy Alfaro y La Delicia pero, nunca se interrumpió el servicio. Nos complace ver funcionarios comprometidos que sortearon dificultades de transporte para llegar a sus lugares de trabajo” enfatizó Carrillo, sin embargo, aclaró que esto se pudo realizar debido a que, uno de los requisitos para la colaboración del funcionario que da atención ciudadana es vivir cerca a la administración zonal en donde presta sus servicios.
Es muy importante no paralizar el servicio comentó Henrry Reyes, no solo porque es un derecho ciudadano, sino para evitar represamientos pues, aunque la mayoría de trámites se hacen en la web pam.quito.gob.ec; hay trámites que necesariamente se realizan de manera presencial como los reclamos administrativos, tributarios y Patentes.
Este marte 28 de junio, los ocho balcones de las administraciones zonales se encuentran operativos con todo el personal a excepción de La Mariscal y Calderón, que dependiendo de las circunstancias podrán abrir en próximos días.
Los funcionarios que no pudieron acudir de manera presencial se acogieron al teletrabajo y apoyaron en la atención de servicios virtuales, contestando mensajes en redes sociales, vía telefónica, procesar LUAE y otros trámites que se los puede despachar en la virtualidad.
Recuerde que para ser atendido en cualquier balcón de servicios debe tomar un turno virtual en pam.quito.gob.ec lo que le indicará las agencias que mantienen atención presencial.