Quito aspira cerrar el 2022 con más de 500 mil visitantes extranjeros

En el City Art Hotel Silberstein, ubicado en la calle Wilson y Juan León Mera, el alcalde Santiago Guarderas y la gerente de Quito Turismo, Cristina Rivadeneira, realizaron un conversatorio con medio de comunicación para dar a conocer la planificación y actividades programadas para la reactivación económica de la ciudad, en el campo turístico.

El alcalde dijo que es importante trabajar en la reactivación económica de la ciudad luego de las manifestaciones que dejaron muchas pérdidas, las cuales solo en infraestructura de las empresas municipales dan un total USD 3 millones.  Citó como ejemplo, que el transporte municipal tuvo un perjuicio de USD un millón, agua potable USD 900 mil, estacionamiento de la Epmmop USD 500 mil y el sector más afectado fue el turismo.

Guarderas hizo una invitación para que los visitantes nacionales y extranjeros vengan a la ciudad y disfruten del verano. Se trabaja en el tema de seguridad de manera coordinada entre la municipalidad y la Policía Nacional para que los visitantes puedan realizar los recorridos con tranquilidad por la ciudad.

La gerente de Quito Turismo indicó que el sector fue afectado con más de USD 26.8 millones, y sus consecuencias se verán a largo plazo por la cancelación de tours y recorridos. Sin embargo, se hizo una promoción fuerte en EEUU, Reino Unido y en Europa, en los principales mercados internacionales (París Fráncfort, Milán, Barcelona) promoviendo visitas a la capital en julio, agosto y diciembre, meses que contarán con una variada programación cultural y artística.

Vino un fotógrafo internacional que recorrerá todo el Ecuador, incluida la capital para hacer una exposición 200/90 en septiembre. También se promociona en Europa el turismo de avistamiento de aves en el Chocó Andino.

Quito fue uno de los 10 ganadores de un concurso internacional que organizó el BID sobre el análisis tecnológico y turístico. En este evento participaron 170 países y ciudades. La capital de la República tendrá fondos no reembolsables para potenciar estas herramientas en La Mariscal, Centro Histórico y el Chocó Andino.

Además, se trabaja en el Programa Bicentenario a la carta para promocionar la gastronomía, los sabores y saberes ancestrales. En La Mariscal existen más de 1500 establecimientos turísticos y se potenciará este año porque el sector cumple 100 años de vida. Hay actividades culturales que organizan con la presencia de artistas internacionales como el festival de artes escénicas del 26 de julio al 14 de agosto. El giro de Italia con la intervención de más de 5 mil participantes. Estos eventos dejan divisan a la ciudad por cinco veces más que aquellos turistas que vienen de visita temporal. Alrededor de 100 eventos están listos para agosto.

Rivadeneira dio algunas cifras sobre visitantes extranjeros: en el 2019 llegaron 700 mil, en el 2020 190 mil, 2021 con 280 mil, y en el 2022 se espera cerrar con 500 mil. La mayoría proviene de Estados Unidos, España, Colombia, Países Bajos, Canadá, Brasil, Alemania y Perú, entre otros.

Trabajo en Turismo

Apoyo de Quito Turismo durante las manifestaciones: más de 3 mil llamadas a establecimientos turísticos del DMQ; envío de 5 mil boletines informativos a nivel local e internacional; y, 350 tour operadores y agencias contactadas para compartir información coyuntural. USD 26.8 millones de pérdidas para establecimientos turísticos de Quito.

Quito fue seleccionada por el BID como uno de los 10 ganadores del programa ‘Turismo Futuro’.

En el caso de la promoción internacional:

-Participación en ferias internacionales de turismo vacacional: Re-think South America en USA y Lata EXPO en Reino Unido; y de turismo de reuniones Fiexpo en Panamá (mayo y junio).

-Roadshow y presentaciones de destino en diferentes ciudades de Estados Unidos y Europa (junio.

-Participación en feria Bird fair para promoción de aviturismo en Quito (julio).

-Participación en feria TMLA para promoción de destino en Latinoamérica (septiembre).

-Viaje de prensa del fotógrafo de NatGeo, Cris Toala, como parte del proyecto de turismo slow ‘Ecuador 200/90’ (julio).

-Campaña programática de promoción en destinos claves para el turismo de la ciudad.

Promoción nacional:

-Programa ‘Bicentenario a la carta’ para rescatar y difundir el patrimonio alimentario de la gesta libertaria (abril a diciembre).

-Primera campaña en medios con un alcance estimado de 2.8 millones de audiencia.

-Carava turística ‘Tu historia comienza en Quito’ para promoción de destino al turismo nacional.

-Visita a Guayaquil, Manta y Machala (marzo)

-Recorrido por Ambato, Riobamba, Cuenca, Loja y Quito (julio)

-Campaña ‘Tu verano comienza en Quito’ (julio – agosto)

-Lanzamiento APP Visit Quito

-Evento Giro d’Italia Ride like a pro (julio) con más de 3 mil participantes y 50 mil espectadores. USD 4 millones de ingreso a la ciudad y USD 10 millones de suscriptores TV paga podrán seguir el evento

-Hueca Fest 2022, promoción de gastronomía de la ciudad (agosto)

-Destination Quito Travel Expo para ruedas de negocios con compradores internacionales (octubre)

-Desarrollo de rutas turísticas en el Centro Histórico, La Mariscal, barrios tradicionales, parroquias rurales, Chocó Andino y relacionadas al Bicentenario.

-Instalación de señalética y facilidades turísticas.

-Circuitos turísticos en parques metropolitanos de Quito.

-Difusión de rutas ciclísticas urbanas y rurales.

-Creación de Red de Turismo rural.

-Apoyo a la iniciativa ‘El Centro florece contigo’ para habilitar circuitos y actividades en el Centro Histórico.

-Apoyo y captación de eventos internacionales para la ciudad.

-Desarrollo del programa ‘Yo soy anfitrión de mi ciudad’ para capacitar a taxistas del Centro Histórico, la Mariscal y del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.

-Lanzamiento del Plan de Capacitación 2022-2023, donde se prevé capacitar al menso 1200 actores turísticos del DMQ.

-Trámite de Simplificación para obtener el Registro Turístico y el sello de calidad ‘Distintivo Q’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *