5991 acciones de seguridad se realizaron en el Trole y Ecovía, en seis meses
Durante el primer semestre de este año, la Empresa de Pasajeros de Quito, a través de la Coordinación de Seguridad, realizó 5991 acciones de control en el Sistema Integrado de Transporte Municipal Trolebús y Ecovía.
Estas acciones corresponden a operativos de seguridad, desalojo de ventas informales no autorizadas, control de evasión de pasajes, porte de armas blancas, casos de acoso sexual, desalojo de personas en estado etílico, atenciones médicas de emergencia, entre otras.
Mauricio Cerón, coordinador de Seguridad, informó que los trabajos de control en terminales, estaciones, paradas y unidades del sistema se realizan de manera permanente con más de 300 personas entre personal de seguridad de la Empresa de Pasajeros y el equipo de guardianía privada. “El trabajo se realiza con el objetivo de mantener el orden y cuidar de mejor manera a las personas que diariamente utilizan los sistemas Trolebús y Ecovía, así como a aquellas que laboran en las mismas”, dijo.
En lo que va del año, se han realizado 35 operativos de seguridad interinstitucionales con el apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Secretaría de Seguridad y Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano. Como resultado de estas acciones se han incautado tres armas blancas. Además, 72 personas fueron detenidas, de las cuales 29 están judicializadas.
“El trabajo de control y seguridad, en todo el Sistema de Transporte Municipal, lo hacemos todos los días, las 24 horas al día, con el fin de que nuestros usuarios se sientan más seguros cuando viajen en una unidad o transiten por las terminales, estaciones, paradas y buses, tanto del Trolebús como la Ecovía”, comentó Cerón.
Según un informe de la Coordinación de Seguridad, hasta el 30 de junio de 2022, se realizaron más de 3440 desalojos de vendedores ambulantes, más de 1600 detenciones y controles a presuntos delincuentes, cerca de 600 controles de evasores, unos 200 controles a personas en estado etílico, entre los principales.
Mientras que el mes en que más operativos se realizaron fue abril con 1244 y en el que menos acciones de seguridad se efectuaron fue junio, con solo 301, esto por efecto de las movilizaciones sociales que duraron 18 días, lo que obligó a suspender las operaciones.
Danilo Rodríguez, gerente general de la Empresa, manifestó que la institución trabaja en varios frentes para cumplir con el objetivo de mejorar el servicio a los usuarios y el brindar mayor seguridad es uno de ellos. Por esta razón, señaló el funcionario, se mantiene un contrato con una empresa de seguridad, se posee personal de seguridad propio y se han logrado acuerdos para trabajar conjuntamente con el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, el Ejército Ecuatoriano y la Policía Nacional.
“Todos los eventos de seguridad que se realizan diariamente han dejado buenos resultados e incrementado la percepción de mayor seguridad en el Sistema Integrado de Transporte. El compromiso es seguir con los controles para proteger a nuestros usuarios”, comentó Rodríguez.