Nuevo cruce semaforizado en Calderón mejora la movilidad
Con el objetivo de reforzar la seguridad vial de los quiteños, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) finalizó los trabajos de instalación de un nuevo cruce semaforizado en la parroquia de Calderón, en el norte de la ciudad.
Sobre las calles Duchicela y av. Carapungo se realizó la obra civil para la colocación de 6 semáforos vehiculares, 4 semáforos peatonales, 1 regulador de tráfico, 2 báculos troncocónicos (estructuras donde se colocan los semáforos), 8 soportes y 400 metros de cables eléctricos y de comunicación. Esta obra representa una inversión de USD 11 005.
Tras finalizar estos trabajos, el personal técnico de semaforización realiza las pruebas respectivas para verificar el funcionamiento correcto de la intersección con el fin de que estos elementos trabajen con normalidad. Cabe indicar que la intersección empezará a funcionar a partir del día lunes 12 de septiembre, tras la señalización acorde a normativa.
Uno de principales motivantes para la inclusión de esta intersección es lo conflictivo que se torna el tránsito de este sector debido a la geometría de las vías y para brindar una ruta alterna de salida para los moradores de esta parroquia, con esto se busca mejorar la movilidad en los puntos conflictivos de la cabecera parroquial de Calderón y reducir los índices de siniestralidad en la ciudad.
Cristian Andrango, morador de la calle Duchicela, comenta que los trabajos realizados por la Epmmop beneficiarán mucho a la movilidad de toda la comunidad, sobre todo en horas pico. Afirma: “los nuevos semáforos nos dan la esperanza que el terrible tráfico que se forma en las horas pico de minimice, ya que hay veces que tenemos que esperar cerca de una hora para poder salir de Calderón hacia la Panamericana Norte.”
Como parte de la repotenciación del sistema semafórico de la capital, durante 2022 se han instalado 10 intersecciones semaforizadas en los siguientes cruces del Distrito Metropolitano de Quito:
- Ilaló y Gaspar de Villarroel
- Cóndor Ñan y Pumapungo
- Juan León Mera y Foch
- Huigra y Pilaló
- Huigra y Toacazo
- Giovanni Calles y Palermo
- Giovanni Calles y Derby
- Isaac Albéniz entre Amazonas y Galo Plaza Lasso
- Maldonado y Palenque
- Amazonas e Isla Tortuga
Para mantener operativos y en correcto funcionamiento todos los semáforos de la ciudad, nuestras brigadas realizan mantenimientos preventivos, correctivos, de obra civil e instalación en las 1024 intersecciones semaforizadas que administramos desde la Epmmop durante los 365 días del año, en campo y desde el Centro de Gestión de la Movilidad.
Se hace un llamado a los conductores para que reconozcan de rápidamente los elementos instalados, de forma que sean respetados en todo momento y a que conduzcan bajo los límites de velocidad establecidos para evitar siniestros de tránsito.