USD 1,8 millones destina la Epmaps para el mantenimiento y limpieza de quebradas
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) invierte USD 1,8 millones en el mejoramiento y mantenimiento de las 138 estructuras de captación de quebradas en particular aquellas que se ubican en las laderas del Pichincha y requieren obras de mitigación de riesgos.
En la quebrada El Tejado, la Epmaps realizó una intensa labor de desalojo de material acumulado tras el aluvión del 31 de enero de 2022. Los trabajos se extendieron hasta agosto y, en total, se evacuó 9000 metros cúbicos de lodo, rocas y material vegetal, con una inversión superior a los USD 200 mil.
Paralelamente a las labores de limpieza, que también incluyó la desobstrucción del sistema de alcantarillado del sector de La Gasca y La Comuna; la Epmaps inició obras de mitigación de riesgos con una inversión de USD 235 mil, entre las que se encontraron, la reparación del hombro del colector Armero de Ascázubi y la limpieza y desalojo de escombros del interior del colector.
Adicionalmente, está en marcha la contratación del estudio de “Mejoramiento de la captación de la quebrada El Tejado, por un monto de USD 234.980, cuyo objeto comprende la implementación de estructuras que permitan mejorar el funcionamiento hidráulico de la captación existente en la quebrada El Tejado la altura de la calle Oe10 Fulgencio Araujo.
El estudio también contempla el diseño de las obras de ingeniería que permitan mitigar los efectos producidos por los aluviones e implementar soluciones para el control de los mismos como mallas dinámicas, infraestructura verde, diques, permeables, entre otros.
En estas quebradas y en el resto de estructuras de captación de la ciudad, la Epmaps realiza un monitoreo permanente a través de inspecciones físicas y con drones con el fin de identificar posibles deslizamientos y obstrucciones e intervenir de manera oportuna.
En promedio, la Epmaps desaloja 35 mil metros cúbicos de material acumulado en las estructuras de captación de quebradas por año. En lo que va del 2023, se ha intervenido en las quebradas El Tejado, Colegio Pomasqui, La Retraída, San Vicente, Jatico, La Comunidad Baja, Rumihurco Bajo, Lea, Pulida Media Trasvase, Pulida Chica, La Isla, Alcantarilla Alta, Calimbulo y Río Pitsara.