La EPMAPS trabaja en cuatro frentes de acción para mitigar los efectos de la temporada invernal
Cuatro ejes de acción del plan lluvia, para mitigar riesgos durante la temporada lluviosa.
Leer másCuatro ejes de acción del plan lluvia, para mitigar riesgos durante la temporada lluviosa.
Leer másLos equipos Unijobs y el Colectivo Shungo Hatary Guambras presentaron sus proyectos ante un comité de evaluación que seleccionó al segundo como la iniciativa ganadora.
Leer másLa EP Emseguridad tiene como objetivo brindar apoyo a la ciudadanía, a través, de estas asesorías y patrocinios legales sin costo, mejorando así el acceso a la justicia para las personas que se encuentran en estado de indefensión o en condiciones vulnerables tanto social, económica y cultural, por un Quito más seguro y solidario.
Leer másA la fecha, la urbe cuenta con 133,58 km de ciclovías, de los cuales 78,80 km de estas son ciclovías urbanas utilitarias, que son compartidas o segregadas en la calzada; y 54,79 km son ciclovías recreativas, que se encuentran en parques metropolitanos y rutas ecológicas.
Leer másLa Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informa a la ciudadanía, que los únicos puntos autorizados para el pospago y recarga del tag Peaje Guayasamín.
Leer másDel 9 al 15 de enero de 2023, el Componente de Nutrición de la Secretaría de Salud del Municipio de
Leer másEl Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), trabaja en la rehabilitación de una vereda con la construcción de más de 14 alcorques (hoyo que se hace al pie de una planta o de un árbol para retener el agua de lluvia) sobre las aceras de la calle Vasco de Contreras.
Leer másEste jueves 19 de enero de 2023, en las instalaciones del Centro de Operaciones de la AMT, la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial (Birgs) realizó una donación de diversos elementos seguridad vial a la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) los mismos que serán de gran aporte para fortalecer los controles de tránsito en vía.
Leer másEl Sistema Rotativo Tarifado (SERT) conocido como Zona Azul y administrado por la Empresa Pública Metropolitano de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) tiene 9367 plazas de parqueo ubicadas en la vía pública. Para su correcto funcionamiento, los usuarios deben conocer el horario del servicio diurno, nocturno, fines de semana y feriados. Cabe recalcar, que cada perímetro está debidamente identificado con señalización horizontal y vertical en los que se especifica horario y valores.
Leer másAsí también, el proyecto en mención tiene entre sus componentes la implementación del ‘Plan Piloto de Capacitación en Educación Financiera’, que ha sido ejecutado de manera presencial en las parroquias rurales de Puéllaro y Nanegalito. También de manera virtual, llegando a 200 beneficiarios.
Leer más