Nayón cuenta con un punto comunitario para atención a discapacidades

Habitantes del sector de Nayón cuentan con un Punto Comunitario para atención a personas con discapacidad, para sus cuidadores y cuidadoras, esta iniciativa municipal se ejecuta gracias a la Unidad Patronato Municipal San José (Upmsj), a través de su servicio de Inclusión y Atención a las Discapacidades.

La finalidad de este nuevo punto es promocionar los servicios terapéuticos dirigidos a las personas con discapacidad, para el desarrollo de sus habilidades y destrezas, con actividades lúdicas y terapéuticas.

Rogelio Echeverría, director del Patronato San José, agradeció a los usuarios y usuarias por su confianza “sepan que nuestro trabajo por ustedes es incondicional y que cada día buscamos más y mejores formas de restituir sus derechos para que tengan la calidad de vida que merecen”. Además, manifestó que la apertura de este proyecto busca seguir transformando vidas.

Este espacio, ubicado en Nayón, cuenta con capacidad para 40 personas, se brindará atenciones en terapia física, ocupacional, psico rehabilitación y/o psicología clínica. Se atenderá de manera gratuita, todos los días miércoles de 08:00 a 16:30.

Para Mónica Echeverría, presidenta del Patronato San José, la implementación de este servicio permitirá generar grandes resultados y continuar con el compromiso de seguir generando proyectos para el desarrollo social de este Quito Digno; “este servicio genera procesos de promoción social y rehabilitación de las discapacidades, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad y fomentar la corresponsabilidad familiar”.

Estos servicios permitirán mejorar y mantener las habilidades motoras y cognitivas de las y los usuarios a través de planes terapéuticos, con objetivos medibles, lo que garantizará el éxito de las terapias multidisciplinarias que recibirán.

Los requisitos para acceder a los servicios son:

  • Certificado de discapacidad del Ministerio de Salud Pública, documento de identidad o certificado médico que avale la discapacidad
  • Tomar previa cita por teléfono a los números 0995617911 – 0990709214, o acercarse a los Centros de Atención a Discapacidades de 08:00 a 16:30
  • Se atiende a personas con cualquier tipo de discapacidad y porcentaje, sin límite de edad
  • Actualmente, el Patronato San José cuenta con tres Centros de Atención a las Discapacidades: Conocoto, Carapungo y 24 de mayo y seis Puntos Comunitarios y brigadas domiciliarias.

Durante el 2022, el proyecto de servicio de inclusión y atención a las discapacidades, atendió a 17 881 usuarios y usuarias.

Para más información o acceder para acceder a los servicios de la Upmsj, ingrese a: www.patronato.quito.gob.ec

Trabajamos para garantizar la restitución de los derechos de los grupos de atención prioritaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *