Actividades de salud mental para cuidadores y las cuidadoras del Centro de Atención a las Discapacidades Carapungo

El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud, realizó el taller ‘Manejo de emociones y de estrés’. En esta actividad lúdica – recreativa participaron 10 cuidadoras y cuidadores del Centro de Atención a las Discapacidades Carapungo.

El objetivo de este taller fue fortalecer, en los cuidadores y las cuidadoras de personas con discapacidad, habilidades para una adecuada gestión de sus emociones y estrés mediante espacios de descarga emocional. Participaron en esta labor psicólogas comunitarias.

Este tipo de acciones permiten reducir el riesgo de presentar el síndrome de ‘sobrecarga del cuidador’ o ‘síndrome de cuidador quemado’, el cual hace referencia al estado de agotamiento, emocional y físico, que experimentan las personas que dedican gran parte de su tiempo a la atención de una persona dependiente, más aún con presenta algún tipo de discapacidad.

Gestionar las emociones de una manera consciente permite afrontar los acontecimientos adversos de forma constructiva, adaptarse y fortalecerse, aprovechando la gran cantidad de recursos y herramientas disponibles.

Algunas de las estrategias que te pueden ayudar a lidiar con el estrés son:

  • Aceptar ayuda de otras personas
  • Concentrarse en lo que puedes hacer o proporcionar
  • Tener metas claras y realistas
  • Unirse a un grupo de apoyo
  • Buscar actividades de entretenimiento y desarrollo personal
  • Practicar un deporte
  • Mantener actividad y contacto social
  • Cuidar de la propia salud
  • Buscar ayuda profesional

Si desea conocer más acerca de los servicios gratuitos en salud mental de la Secretaría de Salud, puede comunicarse a los siguientes números telefónicos:

  • Unidad Metropolitana de Salud Norte: (02) 394 7333
  • Unidad Metropolitana de Salud Sur: (02) 312 1035
  • Unidad Metropolitana de Salud Centro: (02) 394 9077
  • Casa de Bienestar y Vida “Prevención de Adicciones”: 099 521 2657
  • Casa de Bienestar y Vida “Juventudes”: (02) 394 9070 ext. 40028
  • Casa de Bienestar y Vida: “Una Salud”: 099 481 8395

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *