Artesanos que utilizan el espacio público del Centro Histórico participan en mesas de trabajo
La Unidad de Espacio Público de la Administración de la Zona Centro, Manuela Sáenz (AZMS), organizó una nueva mesa de trabajo para plantear una propuesta sobre el uso apropiado del espacio público en el Centro Histórico de Quito con los artesanos y emprendedores del casco colonial.
La reunión se desarrolló con cuatro organizaciones de artesanos y emprendedores: Quito a Pie; RunArte; Quito Milenario y Renacimiento Cultural que se ubican en el Centro Histórico; a quienes, la Unidad de Espacio público de la AZMS, planteó varios puntos importantes, para la adecuada convivencia entre las organizaciones.
El encuentro abordó temas como: las autorizaciones de uso temporal y exclusivo de bienes de uso público de acuerdo a lo que determina la normativa; proyecto de recuperación del Centro Histórico con las entidades de control; apoyo a las organizaciones con la difusión en medios de comunicación y redes sociales municipales. También la coordinación de capacitaciones en temas sociales, manipulación de alimentos, comunicación, seguridad y riesgos.
Las organizaciones expresaron sus requerimientos y posiciones en cuanto a la ubicación, autorizaciones, extensión de los puestos, control, trámites, limpieza de los puntos húmedos por parte de Emaseo, recolección y colocación de basureros. Solicitaron también apoyo en la difusión de sus exposiciones y que Quito Turismo sea incorporado a las Mesas de Trabajo, entre otros aspectos.