El taller ‘Diáspora: promesas de flores al viento’ conecta el arte y la movilidad humana

  • Mediante el dibujo y la fotografía, los participantes explorarán y reflexionarán sobre la movilidad humana y la relación del cuerpo con el entorno natural

Quito, 22 de mayo del 2024, (Quito Informa). – Como parte del Programa Educativo de la Exposición ‘Clavel del Aire’, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) presenta el taller ‘Diáspora: promesas de flores al viento’, que está compuesto por cuatro sesiones y propone una serie de derivas en paisajes inusuales como montañas, desiertos, cascadas y volcanes.

El primer encuentro se realizará este domingo 26 de mayo a las 09h00; tiene un costo de USD 10 para el público en general y USD 5 para personas mayores y con discapacidad, el valor de la actividad incluye transporte y materiales. Las entradas están disponibles en la tienda en línea de la Fundación Museos de la Ciudad: https://bit.ly/DiasporaClavel

La primera sesión es el CAC, los participantes serán trasladados en bus hasta Toctiuco, desde donde iniciarán una caminata hacia la Chorrera y la Cantera. Durante el trayecto, se realizarán pausas para las actividades de registro de dibujo y fotografía, culminando en una actividad grupal centrada en la relación del cuerpo con el paisaje. Tras la caminata de retorno, los participantes serán llevados de vuelta retornarán al CAC para el cierre de la sesión.

El objetivo principal de esta iniciativa es construir nuevos relatos y reflexiones sobre la movilidad humana, empleando el arte como lenguaje. En un país como Ecuador, con un flujo migratorio considerable, este taller ofrece una oportunidad para entender y representar las diversas condiciones migratorias que marcan la región.

El Centro de Arte Contemporáneo de Quito se encuentra ubicado en las instalaciones del Antiguo Hospital Militar, en las calles Montevideo y Luis Dávila. Atención de miércoles a viernes 09h00 a 16h30 (último ingreso 15h30), fines de semana y feriados de 10h00 a 17h30 (último ingreso 16h30). El ingreso es libre.

Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/cac/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/?hl=es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *