Los museos de Quito invitan a participar de sus actividades

Quito, 23 de mayo del 2024, (Quito Informa).- Arme su ruta por los museos: del Carmen Alto, de la Ciudad, Interactivo de Ciencias, Yaku Parque Museo del Agua y el Centro de Arte Contemporáneo. Disfrute de talleres, encuentros, exposiciones y recorridos especiales.

Conozca la agenda ampliada de la FMC en www.fundacionmuseosquito.gob.ec

Encuentro de los Museos DIM 2024, un espacio para dialogar con diversos actores.
Fecha: lunes 27 y martes 28 de mayo de 2024
Hora: a partir de las 09h00
Gratuito con inscripción previa al https://bit.ly/44UEdjx
Programación: https://bit.ly/EncuentroDIM2024

Día de la niñez en los museos FMC. Todos los wawas están invitados. Actividades lúdicas, artísticas y exposiciones forman parte de lo que podrán disfrutar las niñas y niños junto a sus familias, con una promoción especial, en su día.
Fecha: sábado 1 de junio 2024
Horarios:
Yaku Parque Museo del Agua y Museo de la Ciudad: de 09h30 a 17h30, último ingreso 16h30
Museo Interactivo de Ciencia: de 09h00 a 17h00, último ingreso 16h00
Museo del Carmen Alto: de 9h00 a 17h30
Centro de Arte Contemporáneo: de 10h00 a 17h30, último ingreso 16h45.
Costo: Aprovecha la promoción dos museos por USD 5 para adultos y niños USD 3. Promoción válida hasta el 30 de junio.

  • Museo del Carmen Alto (MCA)

Museo a la carta. Elija el recorrido de su preferencia y recorra de manera distinta las exposiciones permanentes y temporales de este espacio.
Fecha: de miércoles a viernes, de 08h00 a 16h30; fines de semana de 9h00 a 17h30
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niñas y niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mca1/
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto

  • Museo de la Ciudad (MDC)

Festival Internacional de títeres: Con bombos y platillos Disfrute de obras para toda la familia. Esta actividad es organizada por Titerefué.

  • Raio de Loubican – Grupo: Mircromina (España)
  • Clownti – Grupo: Jabrú Teatro de Títeres (Colombia)
  • Títeres a cielo abierto – Grupo: Compañía Manu Mansilla (Argentina)
  • El mundo de las marionetas – Companía: Il grande lupo búlgaro – Theodor Borisov (Bulgaria)

Fecha: sábados 01 y 08 de junio de 2024
Hora: 11h00 y 15h00
Costo: USD 8 entrada general y USD 5 estudiantes, adultos/as mayores y personas con discapacidad. Adquiera sus entradas: https://bit.ly/23FITCBYP_Entradas

Inicio del séptimo módulo ’A Mover el esqueleto’. Taller dirigido a niñas, niños y adolescentes de 6 a 18 años, invita a explorar procesos expresivos a través del desarrollo de la sensibilización corporal y expresiva con el apoyo de la Carrera de Danza de la Universidad Central del Ecuador.
Fecha: sábados 01 de junio de 2024
Hora: 09h00
Entrada libre

Tejidos y tramas. El tejido con crochet se ha convertido en una excusa para el encuentro y el diálogo. Este proyecto está a cargo de la educadora y mediadora cultural Carolina Borja en co-gestión del Museo de la Ciudad.
Fecha: sábados 01 y 15 de junio 2024
Hora: 11h00
Entrada libre

Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mdc/
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

  • Yaku Parque Museo del Agua

Wawas al Yaku Explore la vida en el páramo, en el sendero y cerca del mar.
Fecha y hora: sábado 1 de junio a las 11h30 y 14h30, y domingo 2 de junio a las 10h30 y 15h00
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Yaku a la Carta. Explore el museo de una manera única en las exposiciones. Este mes podrás elegir de las siguientes alternativas:

  • Paramar: Del páramo al mar
  • Donde el Sol sale con poncho: tejidos, abrigos y vínculos del páramo.
  • Miradores
  • Plantas, aromas y flores de Yaku

Fecha: Todos los sábados junio de 2024
Hora: 11h30 y 14h30
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

YakuCinema. Celebre el Día Internacional de los Niños y las Niñas, el Día Nacional de los Páramos y el Día Mundial de los Océanos con una selección especial de cortometrajes creados por infantes. Además, disfrute de la proyección ‘El futuro del océano’ gracias al apoyo de la embajada de España.

  • Los animales y el volcán: mientras un volcán se despierta, los animales que viven a su alrededor descubren sus poderes internos que siempre los protegerán.
  • Nuestro libro de los sueños para ser un mundo mejor: Sumérjase en el corazón y la mente de la próxima generación con ‘Nuestro libro de los sueños para un mundo mejor’, un documental que desafía las convenciones al ser creado, protagonizado por niños y niñas de 6 a 14 años de la zona urbana y rural de Cayambe. Un testimonio de la fuerza de la imaginación infantil y la búsqueda compartida de un mundo lleno de esperanza y cambio.

Fecha: Todos los domingos de junio de 2024
Hora: 11h30 y 14h30
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.
Más información:
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.es/yaku-parque-museo-del-agua/
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
Instagram: https://www.instagram.com/yakuquito

  • Museo Interactivo de Ciencia (MIC)

Mi-MIC ¡A explorar la ciencia! Forme parte de los recorridos especiales y conozca de forma diferente sobre la energía, los ecosistemas, la flora, la fauna y cómo la ciencia podría estar presente en la cotidianidad. Arma tu plan y visítanos.
Fecha: sábados y domingos
Recorrido biológico: 11h00, visite el bosque nativo, huertos y la sala ‘Guaguas’
Recorrido de la ciencia y tecnología: 15h00 visite Ludión, el Museo de Sitio y la Sala Quito.
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Compra tickets en tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71

Ciencia y Juego: Algo-Ritmo. La música y las matemáticas están interconectadas en muchos niveles, desde la estructura y el ritmo hasta la armonía y la notación.
Fecha y hora: de miércoles a viernes, de 08h00 a 16h00, último ingreso 15h00. Sábados y domingos de 09h00 a 17h00, último ingreso 16h00
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Compra tickets en tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71

Peque aventuras en la naturaleza. Todos los sábados de junio están dedicados a la primera infancia, a través de un laboratorio creativo de experimentación, niños y niñas de entre 0 a 6 años junto a sus familias explorarán sensorialmente los colores y las texturas de la naturaleza. Esta actividad lúdica busca que quienes participen se conecten con el mundo natural.
Fecha: todos los sábados del mes de junio de 2024
Hora: 11h30 y 15h30
Costo: Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle.
Más información:
Correo electrónico: info.mic@fmcquito.gob.ec
Sitio web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec/mic-3/
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
Instagram: https://www.instagram.com/micmuseoq/
Adquiera sus entradas en la tienda online: https://bit.ly/3EfnJ71

  • Centro de Arte Contemporáneo

Inauguración exposición ‘Siempre efímeros, nunca sin memoria’. Descuba este proceso de recopilación de archivos y memorias urbanas, así como a explorar la riqueza del arte callejero en nuestro país. La muestra marca un hito para la institucionalidad cultural del país al ser la primera en las salas principales de un espacio institucional de cultura contemporánea.
Fecha: viernes 31 de mayo de 2024
Hora: 18h30
Entrada libre

CHIKI CAC – Día de las niñas y los niños. Esta es una invitación para crear personajes increíbles en nuestros talleres y disfrutar de deliciosas golosinas un encuentro en el que productores locales ofrecerán productos para las infancias.
Fecha: sábado 01 de junio de 2024
Hora: 11h30 a 16h30
Entrada libre

En lo chiquito se cambia el mundo (Círculo de lectura educativa entre CAC y MCA). Espacio de reflexión colectiva para generar sitios seguros, cálidos, sin juicios en los que aprender formas más bonitas de habitar el museo, mundo. Este mes hablaremos sobre la crianza y cuidado de infancias a propósito del Día de los niños y las niñas.
Fecha: sábado 1 de junio de 2024
Hora: 10h30 -12h30
Entrada libre

Dirección: Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/cac/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/?hl=es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *