Visión de futuro y compromiso ambiental: Quito camina a un Nuevo Complejo Ambiental

Quito, 30 de septiembre (Quito Informa). –  Entre los avances que la capital consolida a nivel ambiental, actualmente, se llevan adelante dos procesos a la par, las últimas acciones sobre el Relleno Sanitario del Inga y los primeros pasos sobre el Nuevo Complejo Ambiental.

Este lunes, el alcalde Pabel Muñoz, además, informó que el antiguo Relleno Sanitario se convertirá en un parque para el disfrute de los vecinos.

El alcalde le dijo a la audiencia de Frecuencia Quiteña: «¿Por qué pasaremos de un relleno sanitario a un complejo ambiental?  Porque en el relleno sanitario se entierra la basura, mientras que con un complejo ambiental  se podrá aprovechará hasta el 80% de esa basura.

Por ejemplo, lo orgánico se convertiría en compost para que se aproveche en el sector rural, el cartón puede ir a industrias de reciclaje, asimismo, el plástico puede transformarse en tapas de alcantarillas, bancas o mesitas para parques. También podemos generar electricidad con esa basura», dijo el alcalde en su rendición de cuentas semanal.

También destacó la presencia de la empresa británica Hydro Industries de Reino Unido, que ganó el concurso para tratar los lixiviados en Complejo Ambiental de El Inga de manera eficiente. Señaló que esto ha sido destacado por la BBC de Lóndres.

Sobre el contrato con Hydro Industries

El 7 de junio de 2024 la EMGIRS adjudicó un contrato a la empresa británica HYDRO INDUSTRIES por un monto de USD 7,426,560 para el servicio de implementación del sistema integral tecnológico combinado para el tratamiento de lixiviados acumulados y generados en el Relleno Sanitario El Inga. Este proyecto garantiza la continuidad del servicio de gestión de residuos ordinarios.

HYDRO INDUSTRIES es una empresa inglesa constituida a partir del año 2010, cuenta con oficina matriz en Londres y Swansea, sucursales en Qatar, Egipto, Arabia Saudita, India, Francia, Japón, Dinamarca, Alemania, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Somalia y Serbia. Brinda sus servicios tanto a empresas nacionales como transnacionales del sector público y privado y se encuentra domiciliada en el Ecuador desde marzo del 2024. Además, entre uno de sus 10 accionistas está Reino Unido.

El 29 de julio de 2024, el Embajador, Chris Campbell, solicitó al alcalde del DMQ el acompañamiento a la visita técnica a las instalaciones del Relleno Sanitario El Inga, el día 6 de agosto de 2024, en el marco de la visita estuvo la Baronesa Jenny Chapman, Ministra para Latino América y el Caribe.

2 comentarios sobre “Visión de futuro y compromiso ambiental: Quito camina a un Nuevo Complejo Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *