Pabel Muñoz: El Acuerdo Quito prioriza lo que nos junta y el trabajo por la ciudad

Quito, 15 de octubre de 2024 (Quito Informa).- Pabel Muñoz, alcalde de Quito, en entrevista radial, habló sobre la importancia Acuerdo Quito 2034. «Basta de hurgar en nuestras diferencias. Es hora de poner en la mesa los puntos de acuerdo. Mi agradecimiento a las personas que se sumaron a la firma, pues representan a la mayor diversidad de Quito y escuchando sus voces, nos hemos puesto de acuerdo en cuatro elementos, como punto de inicio para sumar más actores», señaló.

Explicó que el Acuerdo es una plataforma de concertación para erradicar la extrema pobreza en los próximos 10 años, potenciar el empleo y el bienestar, volver a tener convivencia pacífica entre vecinos y lograr una ciudad intercultural verde y azul.  “Quito quiere apostar por elementos de unión, lo que no quita nuestras diferencias, pero si pone de relieve y prioriza lo que nos junta”, mencionó como un mensaje de unidad.

El Acuerdo Quito es el paso inicial hacia ciudad sin pobreza; con empleo, crecimiento y seguridad

Seguridad

 La autoridad enfatizó en que el Municipio de Quito aporta, desde sus competencias, a la seguridad. «La semana anterior entregamos 23 camionetas más a la Policía Nacional,  para que haga su trabajo de patrullaje y, la próxima semana,  60 motocicletas adicionales. En total, esta administración, entregó cerca de 200 vehículos, recuperamos UPC, incluso donamos, con la tasa de seguridad, un software para la Unidad de Inteligencia”, afirmó Muñoz.

Reiteró que Quito quiere apostar por elementos de unión y que, en este momento, todos queremos recuperar seguridad, no solamente ciudadana, sino seguridad económica, que pasa por darle alivio a la ciudadanía. Un ejemplo de esto sería recuperas los niveles de ingresos de turistas, dijo.

Recordó también que el Municipio avanza con la recuperación del espacio público con operativos conjuntos. “Hablamos de seguridad cuando nosotros podamos volver con seguridad al espacio público y eso pasa por recuperar el sentido de vecindad, con iluminación adecuada o pacificar las calles”, acotó.

Inversiones

La autoridad informó que en el Concejo Metropolitano se aprobó la Ordenanza para que se puedan impulsar las alianzas público privadas en la capital. Anunció que dentro de dos semanas estará en la reunión de la Ciudades Capitales Iberoamericanas en Madrid y que promoverá inversiones en la ciudad.

Por otro lado, dijo que en este año se quiere llegar a una ejecución del 80 % del presupuesto. Afirmó  que en los últimos cuatro años pasamos de 52% al 80%, lo que significó pasar de 480 millones de dólares a 730 millones de dólares en su administración.

Reiteró en que las obras en la ciudad no han parado y que la Empresa de Agua Potable y la Empresa de Obras Públicas tienen más de 100 frentes de trabajo. Sin embargo, subrayó que no se pude llegar al 100% de ejecución por las demoras en el Sistema de Contratación Pública y por la deuda del Gobierno que corresponde a más de 90 millones de dólares.

También dijo que las obras responden a una planificación, estudios y contratación, como la intervención en el carril de la Ecovía que no se había intervenido en 20 años.

Un comentario sobre “Pabel Muñoz: El Acuerdo Quito prioriza lo que nos junta y el trabajo por la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *