Alegría, danza y unidad en el emblemático Desfile de la Confraternidad Sur
- El alcalde hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, pidiendo a los asistentes disfrutar con moderación, evitar combinar alcohol y conducción, mantener el respeto y la paz en los hogares, especialmente ante el contexto de inseguridad y crisis que vive el país.
Quito, 30 de noviembre de 2024 (Quito Informa).- La mañana de este sábado, el Desfile de la Confraternidad Sur llenó de color, música y alegría la avenida Tnte. Hugo Ortiz, donde miles de quiteños y visitantes celebraron las fiestas de fundación de la ciudad. El alcalde Pabel Muñoz, acompañado de su esposa Maybrit Rasmunsen, la reina de San Francisco de Quito, Doménica Jarrín, su corte de honor, concejales y autoridades municipales, encabezaron esta emblemática jornada.
Desde la Tribuna del Sur, la máxima autoridad de la ciudad saludó a los asistentes, destacando el valor de estas fiestas para unir a los quiteños. “Vamos a celebrar y festejar a la ciudad más linda del mundo en paz, queriéndonos como siempre los quiteños, con la sal quiteña, jugando 40, que es parte de nuestras tradiciones. Que estas fiestas nos unan más y nos llenen de orgullo por ser parte de esta maravillosa capital ¡A festejar a Quito como se merece!”, expresó Muñoz.
El alcalde también hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, pidiendo a los asistentes disfrutar con moderación, evitar combinar alcohol y conducción, y mantener el respeto y la paz en los hogares, especialmente ante el contexto de inseguridad y crisis que vive el país.
Una celebración que une generaciones
El desfile contó con la participación de unas 7 mil personas, entre ellas 56 colegios, 16 agrupaciones artísticas, cinco bandas de pueblo, carrozas, comparsas, bastoneras, danzas y músicos, quienes ofrecieron un espectáculo que exaltó las tradiciones quiteñas. Este año, se sumaron artistas internacionales con una muestra del Carnaval de Blancos y Negros de Pasto, Colombia.
Para Ximena Ushca, una cuencana que reside en Quito desde hace más de 25 años, la experiencia fue memorable. “Me siento muy feliz de estar en esta hermosa ciudad disfrutando de las fiestas. Este desfile es súper bonito, tranquilo, y excelente en todo sentido. A pesar de lo que estamos viviendo, el alcalde ha logrado que disfrutemos con calidad y calidez”, señaló emocionada.
Javier Gonzáles, vecino del barrio San Juan, asistió con su familia y destacó la organización del evento. “Me encantó la presentación de los colegios y el orden del desfile. Es un espacio que permite a las familias distraerse y disfrutar juntos”, comentó.
Gabriela Méndez, de la ciudadela Barrio Nuevo, agregó: “Vine con mi mamá el año pasado, pero este año ha sido mucho mejor. Las comparsas, la alegría de la gente y el ambiente festivo nos hacen sentir el cariño por nuestra querida ciudad”.
El Desfile de la Confraternidad Sur, que se celebra desde 1965, continúa siendo un símbolo de unión y celebración para los habitantes de la capital. En cada edición, los asistentes reafirman su compromiso con las tradiciones y la cultura de Quito, recordando que la ciudad, incluso en medio de desafíos, sigue siendo un espacio de esperanza y alegría compartida.
y teatro de actores sociales, colectivos y artistas locales e internacionales como la muestra del Carnaval de Blancos y Negros de Pasto, Colombia.