Quito no se detiene, renace con “una obra diaria”

Quito, 26 de enero de 2025 (Quito Informa). – La municipalidad, comprometida con el desarrollo de la comunidad, trabaja de manera constante en la intervención de diversos sectores urbanos y rurales de la capital, con el objetivo de crear y mejorar espacios dignos y funcionales para el disfrute de la población quiteña.

Estas son algunas de las obras que ya son aprovechadas por la comunidad:

En la calle Juan Vásquez de Llano Grande, el adoquinado mejoró la circulación y el entorno, con una inversión de USD 71.000, esta obra es un paso más hacia un Quito conectado y accesible.

La repotenciación del Centro de Atención Veterinaria Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT) en San Bartolo, con un presupuesto de USD 164.636,19, ha transformado este espacio. Cuenta en la actualidad con quirófanos de altos estándares, áreas de recreación y los espacios de trabajo para el personal de la Unidad de Bienestar Animal (UBA). Ahora es un lugar moderno y funcional que beneficia tanto a las mascotas como a sus cuidadores.

Lea también: Un centro de atención veterinaria «de primera» en el sur de Quito

En el sector San Mateo de Chillogallo, un terreno intransitable fue convertido en escalinatas que brindan acceso seguro a los vecinos. Esta obra contó con un financiamiento cerca de los USD 60.000 para mejorar la seguridad y movilidad eficientemente en el barrio.

El ingreso al mirador El Tingo ahora cuenta con caminos adoquinados y renovados que dejan atrás el lodo y facilitan el tránsito diario, los nuevos accesos son dignos para todos. Se invirtió USD 89.986,89.

Varias son las obras que se realizan en la Parroquia de Calderón. Por una parte, se ha construido una moderna cancha de uso múltiple en Llano Grande, este espacio ofrece un entorno seguro y accesible para practicar deportes y realizar actividades recreativas.

De igual manera en la misma parroquia, el nuevo Parque Mariana de Jesús es un espacio amplio, lleno de vida para niños, jóvenes y adultos. Estas obras contaron con una inversión de USD 113.000.

El proyecto de renovación de la Casa Comunal en el sector 24 de Junio es una excelente iniciativa para fomentar un entorno más colaborativo y dinámico. El monto de USD 109,000 demuestra un compromiso tangible con el desarrollo local y promoción de talleres, charlas, proyectos comunitarios, etc.

Cada una de estas obras refleja el arduo trabajo que el Alcalde Pabel Muñoz hace en miras de una ciudad digna para todos, entrega espacios renovados y agradables que beneficiean a las generaciones presentes y futuras.

 

2 comentarios sobre “Quito no se detiene, renace con “una obra diaria”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *