Quito lidera el camino hacia una ciudad saludable

Quito, (Quito Informa). – En el programa Frecuencia Quiteña, el alcalde destacó las acciones que posicionan a Quito entre las 60 ciudades a nivel mundial que promueven la salud y el bienestar de sus habitantes, impulsando estrategias que garantizan una alimentación saludable y un entorno más seguro.

Para fortalecer la calidad de vida de la población, el Municipio de Quito trabaja en tres ejes fundamentales: educación, mercados y cooperación internacional. En el ámbito educativo, la estrategia de Escuelas Saludables busca mejorar la nutrición de los estudiantes mediante la prohibición de alimentos ultra procesados, como gaseosas, frituras y snacks con alto contenido de azúcares y grasas, que afectan el desarrollo infantil y adolescente.

El acceso a productos frescos y nutritivos es otro pilar esencial. Para ello, se ha impulsado la regularización del comercio en los mercados, fomentando la venta de productos provenientes de parroquias rurales. Esta iniciativa no solo mejora la alimentación de la ciudadanía, sino que también dinamiza la economía local y contribuye a la prevención de enfermedades.

Además, el Municipio refuerza su labor a través de alianzas estratégicas. Recientemente, junto a Bloomberg Philanthropies, se han fortalecido proyectos en política alimentaria y salud pública. En la Cumbre de Ciudades Saludables en París, Quito fue reconocida por la implementación de su estrategia de Escuelas Saludables en 20 instituciones educativas y 14 Centros Municipales de Educación Inicial (CEMEI).

Lea también: Municipio de Quito y Bloomberg refuerzan su cooperación en salud, seguridad vial y medio ambiente

La salud comienza con la prevención, y una buena alimentación es clave para una vida plena. Con estas acciones, Quito avanza hacia el objetivo de convertirse en un modelo de ciudad saludable en la región y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *