Quito solidario: donaciones se enviaron para familias de Esmeraldas
Quito, (Quito Informa). – Los capitalinos se han hecho presentes con donaciones para las familias de Esmeraldas y Quinindé quienes han sufrido afectaciones debido al derrame de petróleo. Hasta el momento se han habilitado seis puntos de acopio para receptar agua, alimentos y medicinas destinadas a los habitantes de Esmeraldas, esta iniciativa Municipal se ejecuta mediante la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ).
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, durante el programa Frecuencia Quiteña, señaló: «Quito está con Esmeraldas, un saludo a la solidaridad de las quiteñas y quiteños, que se acercaron a los puntos de acopio del Patronato San José, el corazón de la acción social del Municipio, que receptó las donaciones, y junto con tres tanqueros de agua y los productos fuimos a entregarlos, no solo a Esmeraldas sino también a Quinindé, otra de las ciudades afectadas». Asimismo, indicó que recibió llamadas de agradecimiento de los alcaldes de Esmeraldas y de Quinindé, en este sentido el burgomaestre capitalino subrayó que el alcalde de Quinindé, expresó que el municipio capitalino fue el primero en hacerse presente en este espacio del territorio ecuatoriano.
Además, Pabel Muñoz, hizo un llamado para hacer turismo en la provincia de Esmeraldas, para reactivar su economía y a ayudar a la población de este sector. «Más de 30 mil barriles de petróleo derramados, es el desastre ambiental más grande y eso amerita que las autoridades de turno trabajen en ese sector».
Este fin de semana se enviaron a la provincia verde más de 6 mil productos, entre ellos, agua, medicina, así como 517 kits de alimentos; esto gracias a la colaboración de la ciudadanía y al aporte de la empresa privada, a través de la campaña Dona con Corazón, impulsada por la UPMSJ.
Para esto se habilitaron seis puntos de acopio para recolectar donativos, si usted desea colaborar puede dirigirse a:
- Parque Bicentenario: Antiguo aeropuerto de Quito
- Unidad Patronato Municipal San José: Chile Oe6-48 y Benalcázar
- Comedor San Bartolo: Av. Ajaví y Huigra
- Comedor Calderón: Manuel Enríquez y Rafael Larrea
- CEAM Los Chillos: Gribaldo Miño y av. Ilaló
- CEAM Tumbaco: Fco. de Orellana O5-39 y González Suárez
El horario de atención es de 08h30 a 17h00
¿Qué productos se receptan?
Agua y bebidas hidratantes, alimentos no perecibles como atún, sardinas, granos secos, enlatados, aceite, arroz, azúcar y sal; productos de higiene personal (jabón, pasta y cepillo de dientes, toallas sanitarias, pañales y papel higiénico). Además, de cloro o pastillas purificadoras de agua. También alimento para animales de compañía.
En contexto:
El reciente derrame de petróleo ha puesto en peligro no solo el frágil ecosistema de Esmeraldas, también la vida de cientos de familias que hoy necesitan de nuestra ayuda.