Quito: Familias afectadas por las lluvias reciben ayuda humanitaria del Municipio
- Todo el equipo social se encuentra desplegado en territorio
Quito, (Quito Informa). – Desde el pasado 6 de abril en Guápulo y este 7 de abril, en Conocoto, los equipos municipales atienden las emergencias debido a las fuertes e históricas lluvias que se registran en la capital. Las entidades del sector social del Municipio de Quito, en coordinación con el Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE), han actuado desde el primer momento, brindando atención psicosocial, contención emocional, entrega de kits de ayuda humanitaria, contención veterinaria, primeros auxilios psicológicos, entre otras acciones.
En Conocoto
En la tarde de ayer, en el sector del Puente 3, en la parroquia rural de Conocoto, las lluvias ocasionaron el desbordamiento de la quebrada Los Arupos. La Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ), la Unidad de Bienestar Animal (UBA) y las secretarías de Salud y de Inclusión Social se activaron de inmediato.
Al momento, los técnicos de la UPMSJ y de Inclusión Social a cargo del levantamiento de las fichas psicosociales, han determinado que son siete familias afectadas en sus viviendas, seis de forma parcial y una con pérdida total. Se coordina la entrega de kits de ayuda humanitaria y también insumos para personal de primera línea. Además, con el Mercado Mayorista se gestionarán alimentos perecibles.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quien lidera los planes de acción en la emergencia, mencionó respecto a los niveles de lluvia que solo en “los siete primeros días de abril ya hemos llegado al 70% del promedio histórico”. Además, ha dispuesto que todo el frente social se encuentre en la zona dando la ayuda pertinente, bajo las directrices del Patronato Municipal San José.
Por su parte, la Secretaría de Salud atendió y estabilizó a las familias, tomando signos vitales, controlando patologías emergentes y, sobre todo, contención emocional. La UBA recorrió la vía a Conocoto para brindar contención veterinaria a los animales afectados por la emergencia.
En Guápulo
Algo similar sucedió en Guápulo, en donde los protocolos se activaron rápidamente frente a la caída de árboles, fuertes lluvias y acumulación de materia vegetal en la vía. En esta zona se reportaron tres familias afectadas, una con pérdida total y dos con afectaciones parciales. Así como en Conocoto, los servicios sociales de emergencia brindaron atención psicosocial y entrega de alimentos no perecibles, productos de higiene personal, ropa y botellones de agua.
El Municipio de Quito trabaja para regresar la tranquilidad a las y los quiteños de los sectores afectados por el temporal y siendo una mano amiga en estos duros momentos, en los que priorizar la vida, la dignidad y el bienestar de la ciudadanía es una consigna que no descansa.
Dato
En lo que va del año, Quito ha registrado precipitaciones hasta siete veces más intensas que en años anteriores y solo en el primer trimestre de 2025, han superado el promedio histórico.