Tecnología, obras y limpieza que mejoran la capital

Quito, (Quito Informa). –  Los cambios ya se sienten en las calles, en las áreas comunales y hasta en la forma de recolectar los residuos. Nuevas vías, espacios renovados y tecnología de punta están mejorando la movilidad, fortaleciendo la convivencia entre vecinos y modernizando los servicios esenciales en cada sector.

Una de las acciones más destacadas es la implementación del moderno Centro de Control de Operaciones, equipado con un video wall de última tecnología que permite monitorear, en tiempo real y las 24 horas del día, las rutas de recolección de basura, el estado de los vehículos y los puntos críticos de acumulación de desechos. Esta herramienta representó una inversión de USD 96.793,48.

Como parte del fortalecimiento del sistema de gestión de residuos, se incorporó una nueva flota de 15 camionetas, 2 hidrolabadoras y 2 camiones de carga frontal, con una inversión cercana a los USD 2.000.000. Este equipamiento refuerza las 55 rutas de recolección diferenciada para desechos orgánicos (restos de comida) e inorgánicos y reciclables como papel, cartón, vidrio y madera.

En paralelo, se ejecutaron importantes obras de infraestructura urbana y recuperación de espacios comunitarios, priorizadas por la ciudadanía en la parroquia Turubamba:

  • Área comunal del barrio Nueva Jerusalén: USD 55.985
  • Intervención vial en la Calle S57 (Barrio Caupichu 2): USD 70.843
  • Escalinata Tres (Barrio Músculos y Rieles), tramos 1 y 2: USD 61.773
  • Calle Carlos E. Grijalva (Barrio Músculos y Rieles): USD 97.068
  • Cerramiento del área comunal del barrio Venecia I: USD 36.311

Estas obras forman parte del programa de Infraestructura, Espacio Público y Desarrollo Social con Priorización Ciudadana, que promueve una planificación participativa y responde a las necesidades expresadas directamente por la comunidad.

El compromiso municipal se mantiene firme: seguir construyendo, junto a la ciudadanía, construyendo espacios seguros, accesibles y funcionales para vivir mejor.

Un comentario sobre “Tecnología, obras y limpieza que mejoran la capital

  • el 13 abril, 2025 a las 1:05 pm
    Permalink

    Quizás no es el espacio, pero hasta cuando los indigentes dan tránsito en la avenida velasco Ibarra, en los 2 sentidos antes de llegar al trébol. Mientras los vagos de la AMT, permanecen parados viendo sus celulares sin oficio ni beneficio. No entiendo cuál es la función de los agentes de tránsito, dar tránsito o estar parados mirando mientras los conductores hacen maniobras en el puente 3 de la autopista Rumiñahui. En la calle Luí Ruiz los abusivos de los agentes de tránsito aparcan sus vehículos, mientras dan tránsito en la avenida velasco Ibarra y av cumanda. Alguien puede sancionar a estos pésimos funcionarios

    Respuesta

Responder a Walter Efren Salas Velasco Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *