Atención: Inicia un nuevo ciclo de la Escuela de Formación Continua de Catastro

  • Para más información sobre el curso, horarios de inscripción y detalles adicionales, los interesados pueden visitar las redes sociales de la Dirección Metropolita de Catastro.

Quito, (Quito Informa).- A partir de abril de 2025 inició un nuevo ciclo de cursos de la Escuela de Formación Continua de Catastro que es un espacio de aprendizaje pensado y desarrollado por el Municipio de Quito para profesionales de la construcción y la ciudadanía en general.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover el conocimiento y la capacitación en la gestión catastral y así otorgar a sus participantes una herramienta clave para el desarrollo urbano, la planificación territorial y la correcta gestión de sus trámites municipales.

Trámites más ágiles y confiables en la gestión catastral: Municipio recibe certificación internacional

Niveles

Luego que la escuela contó con más de 5.600 alumnos inscritos, en 2024, presenta sus curos en los niveles: básico, intermedio y avanzado, diseñados con rigurosidad académica, con temas actualizados, acorde a la normativa vigente y a los procesos de innovación implementados en la Dirección Metropolitana de Catastro (DMC).

  • Nivel Básico: introducción a conceptos fundamentales de la gestión catastral, incluyendo la administración de bienes privados, predios municipales y los principios de la valoración inmobiliaria y sus componentes; información geográfica y la cartografía catastral; estudio de la normativa básica que regula la gestión catastral en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
  • Nivel Intermedio: con enfoque en los procesos técnicos de la gestión catastral, tales como la creación, actualización, regularización y egreso de predios; regularización de asentamientos humanos de hecho y consolidados; metodología para el avalúo del suelo urbano y rural; herramientas geográficas desarrolladas por la DMC para la obtención de datos clave para la gestión territorial y la toma de decisiones.
  • Nivel Avanzado: estudio de la gestión catastral como parte integral de procesos como la emisión de licencias metropolitanas urbanísticas, la adjudicación de bienes inmuebles rurales estatales y la valoración de edificaciones; metodología para el uso y manejo de servicios geográficos, orientados al acceso y aprovechamiento de los datos catastrales generados por la DMC.

Beneficios

  • Mejora de la calidad de la gestión catastral en Quito, con una mayor capacitación de los ciudadanos y los profesionales del sector.
  • Fomenta la participación activa para comprender y aportar al proceso de urbanización y planificación de su entorno en el desarrollo de la ciudad.
  • Desarrollo profesional para certificar sus conocimientos y adquirir habilidades.

Un comentario sobre “Atención: Inicia un nuevo ciclo de la Escuela de Formación Continua de Catastro

  • el 16 abril, 2025 a las 3:25 pm
    Permalink

    Buenas tardes soy Abogado, deseo inscribirme en los cursos de catastros.

    0958954678

    Respuesta

Responder a Carlos Quishpe Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *