Pantallas inteligentes monitorean la limpieza de Quito en tiempo real
- La limpieza de Quito es una tarea conjunta. El Municipio pone la tecnología y los equipos; la ciudadanía, el compromiso de mantener limpia su cuadra, su barrio, su ciudad.
Quito, (Quito Informa). – Para que Quito esté más limpia y ordenada, la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) modernizó su Centro de Control de Operaciones (CCO), que ahora cuenta con un video wall de última tecnología. Este video wall es una gran pantalla compuesta por varios monitores conectados entre sí que permiten ver, en tiempo real, cómo avanzan los servicios de recolección de basura en toda la ciudad.
Desde allí, el equipo de Emaseo supervisa las rutas de limpieza y detecta puntos donde algunas personas botan basura en sitios indebidos. Cuando eso ocurre, el personal puede enviar mensajes preventivos o alertas para evitar que se formen acumulaciones de desechos, conocidos como puntos críticos.
“Esto nos permite visualizar, en tiempo real, la ejecución de los servicios de recolección. Además, permite ver por cámaras algunos sitios de la ciudad donde ciertas personas realizan una mala disposición de residuos, para llamar su atención con mensajes y evitar la generación de puntos críticos por acumulación de basura,” explica Pablo Gamboa, líder de Control y Servicios Operacionales de la Empresa.
Desde la Unidad de Control de Servicios Operacionales se realiza un monitoreo integral 24/7 de todas las actividades relacionadas con la recolección de residuos sólidos. Este seguimiento continuo permite:
- Controlar en tiempo real las rutas de recolección.
- Monitorear el desempeño de las unidades.
- Atender emergencias de manera inmediata.
- Verificar las condiciones mecánicas, de seguridad y de salud del personal operativo.
También supervisa la gestión de accidentes, la prestación de servicios a terceros, y el cumplimiento de protocolos de seguridad ocupacional y seguros institucionales. El uso de cámaras dentro de los camiones permite supervisar en tiempo real el estado de las unidades operativas; las cámaras en cabina detectan infracciones como el uso del celular, fumar o no utilizar el cinturón de seguridad.
Emaseo estrena infraestructura y flota vehicular para mejorar la limpieza de Quito
Además, Emaseo coordina sus acciones con el personal presente en el ECU-9 1 1, el equipo de Participación Ciudadana y los Auditores de Control, Aseo e Higiene conocidos como yankees, quienes en motocicleta supervisan y apoyan cualquier denuncia o emergencia detectada en la ciudad.
Con estas acciones, Emaseo optimiza el servicio de aseo público, apostando por la innovación tecnológica para servir mejor a Quito.